Publicidad

La seguridad en la compra de viajes será el eje central de la XI edición de la Feria de Viajes y Turismo Vacaciones de Costa Rica, Expoviajes 2025, que se realizará los días 11 y 12 de octubre en el Centro de Convenciones de Costa Rica, con entrada gratuita.

“Ante el creciente aumento de estafas relacionadas con la venta de paquetes turísticos, algunas de ellas, difundidas ampliamente por los medios de comunicación, los organizadores de Expoviajes promueven una compra segura a través la promoción y divulgación de consejos de compra que minimicen los riesgos, entre ellos regulaciones operativas y asociativas que deben cumplir las empresas que comercializan viajes con el fin de asegurar  una experiencia positiva para las familias costarricenses”, aseguró Leonel Bonilla, director de Expoviajes..

Expoviajes cuenta con el apoyo de importantes organizaciones del sector: el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), presente con la sección “Mi país, mi destino”; el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, por donde cada año transitan más de un millón de costarricenses; la Asociación Costarricense de Líneas Aéreas (ALA), que reúne a todas las aerolíneas con operaciones en el país; y la Asociación Costarricense de Agencias de Viajes (ACAV), integrada por agencias formales que cumplen con toda la reglamentación para la comercialización de viajes.

Durante dos días, aerolíneas, destinos internacionales, mayoristas, hoteles, cruceros y agencias de viajes se darán cita en el Centro de Convenciones de Costa Rica para ofrecer inspiración, asesoría y oportunidades únicas para recorrer el mundo. Así las cosas, las familias tendrán la oportunidad de informarse sobre destinos y comprar con seguridad para sus vacaciones.

“En esta época, cuando muchas personas comienzan a planear y comprar sus viajes de fin de año, es fundamental verificar que la empresa que ofrece el paquete turístico cuente con respaldo y credibilidad. De esa forma evitamos riesgos y garantizamos que nuestra inversión se traduzca en una experiencia real y segura”, dijo.

Bonilla hizo un llamado para que los consumidores de planes de viaje verifiquen que las empresas oferentes estén debidamente inscritas en el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) y registradas ante la Dirección de Tributación. Otra acción importante es investigar si la empresa está afiliada a organizaciones, como la Asociación Costarricense de Mayoristas de Viajes y Representantes (ACOMAVI), la Asociación Costarricense de Agencias de Viaje (ACAV) y la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR).

También se recomienda que las empresas oferentes cuenten con Declaratoria Turística, por parte del Instituto Costarricense de Turismo (ICT).

Expoviajes invita a los costarricenses a ser parte de su edición 2025 y planificar sus viajes con la certeza de estar respaldados por empresas formales y reguladas, garantizando así un inicio de vacaciones seguras e inolvidables

En breve:

  • XI Edición de la Feria de Viajes & Turismo Vacacional de Costa Rica, Expoviajes 2025
  • 11 - 12 de octubre, 10:00 a.m. - 06:00 p.m.
  • Centro de Convenciones de Costa Rica
  • Entrada gratuita
Publicidad
Publicidad