Educación
Niños de preescolar se verán beneficiados por primera vez con este incentivo.
El programa de formación para la empleabilidad CRUSA - FORTE convoca a mujeres de todo el país, especialmente provenientes de zonas de menor desarrollo, a participar por una de las 150 oportunidades de formación que les permitirán acceder a empleos de calidad en empresas de tecnología digital.
Usted puede matricularse mediante la dirección uned.ac.cr/matricula.
El Ministerio de Educación Pública (MEP) puso a disposición de la comunidad educativa la lista de útiles sugerida para el curso lectivo 2023.
Matrícula ordinaria es del lunes 9 al viernes 13 de enero del 2023.
La mayoría son carreras donde los profesionales tienen oportunidades de inserción laboral en la provincia
Ella Es Astronauta, es un programa que construye país y transforma la vida de niñas en Costa Rica, brindándoles posibilidades para cumplir sus sueños y crear proyectos sostenibles en sus territorios.
Hoy más que nunca necesitamos que la población joven y adulta sea una población educada y es por esta razón que en Guanacaste la Universidad Latina de Costa Rica, cuenta con la mejor Sede Regional de las Universidades Privadas, ubicada en Santa Cruz, además es la primera Sede Regional pías, que cuenta con Carreras Acreditadas ante SINAES
Haciendo equilibrio en un toro mecánico y simulando ser jinetes, los estudiantes del Colegio Académico con Orientación Tecnológica Costa de Pájaros, ubicado en la zona costera de Puntarenas, celebraron sus éxitos académicos del año y la llegada del cierre del curso lectivo 2022.
La Sede Cañas de la Universidad Latina de Costa Rica ha desarrollado profesionales que han impactado el desarrollo económico de la zona alta de Guanacaste por más de 25 años, y es por esa razón que para el 2023 se contará con una Sede Cañas remodelada y centralizada en una sola infraestructura, que cumpla con los estándares educativos para que los estudiantes puedan tener la oportunidad de desarrollarse en un ambiento óptimo para aprender y estudiar.
- Isabella Aguirre Espinoza de Liberia, Alisson Eylin Salguera Meza de Cañas y Yuliannie Contreras Esquivel de Santa Cruz fueron las autoras ganadoras de la categoría.
- Ellas se enfrentaron a 2100 niños y niñas participantes que reflejaron diferentes problemáticas del país a través de la escritura creativa.
El programa de formación abarcó tres módulos: agricultura digital, resiliencia de la agricultura y emprendimiento. Estudiantes pertenecen a 10 colegios técnicos profesionales y a la Cámara de Ganaderos Unidos del Caribe costarricense.
Recursos se utilizarán para el mejoramiento de infraestructura educativa en San Carlos, Carrillo y Cañas.
Calendario Escolar se encuentra disponible en el sitio: www mep.go.cr
Estudiantes de instituciones públicas y privadas trabajarán en equipo desde el 9 al 20 de enero.
Más de 2100 niños y niñas reflejaron diferentes problemáticas del país a través de la escritura creativa.
Investigación relacionada a la producción de alimentos, su impacto en la salud y beneficios a la población en general recibe galardón en Ciencia.
Se desarrollará programa “operación de asistencia en la cocina”
Ministra se reúne con docentes para trabajar acciones que refresquen e impulsen la excelencia educativa
Encuentro permite el intercambio de acciones desarrolladas por las Direcciones Regionales para la permanencia, reincorporación y éxito educativo.
El proyecto beneficia a 7367 estudiantes de 21 centros educativos de Carrillo y Liberia.
Página 3 de 44