Santa Cruz. Los tablados lucían a reventar mientras que adentro de la barrera vaqueteros e improvisados esperaban con ansías la salida del primer toro de la última monta de la noche del pasado 20 de febrero, en la Plaza Los Mangos.
La Escuela de Música de Nicoya, dirigida por Jorge Luis Guevara, lleva la preparación musical a jóvenes con problemas de discapacidad. Esta iniciativa del Ministerio de Cultu- ra y Juventud a través del Sistema Na- cional de Educación Musical impulsa el programa Música con Accesibilidad para todos.
El grupo Folklórico Añoranzas, como se le llamó en sus inicios, nace en el cantón de Carrillo en 1995 como una iniciativa y necesidad que veían algunos padres de familia de la comunidad de Paso Tempisque en crear un grupo de jóvenes comprometidos en preservar las tradiciones y costumbres guanacastecas através de presentaciones artísticas en actividades culturales.
La literatura guanacasteca se engalana con dos nuevos ejemplares del escritor costarricense Miguel Fajardo Corea, para rescatar en las páginas las costumbres y tradiciones de antaño despidiendo al leerlas un olor a guanacastequidad.
Las “tablas” del Gimnasio Municipal de Liberia se movieron al mejor estilo de la música el pasado 08 de setiembre, para seleccionar al mejor grupo coreográfico de la provincia de Guanacaste, quienes se darán todo por el todo en el Campeonato Nacional de Coreografías en San José en noviembre próximo.