Entre folclor, talento y creatividad se desarrolló Coopeartes 2015, en conmemoración de los 50 años de Coopeguanacaste, R.L. esta actividad reunió a 45 artesanos de la zona, permitiéndoles ampliar su visión de mercado, exponer y vender sus productos.
Luego del terremoto ocasionado en el 2012, el Ministerio de Cultura toma cartas en el asunto, y avanza en los procesos para iniciar la restauración de la Iglesia Colonial de Nicoya, declarada patrimonio histórico y arquitectónico nacional.
Si le gusta aventurarse de noche pero sobre todo andar en bicicleta y le interesa conocer más de la cultura e historia de la Ciudad Blanca, forme parte del paseo histórico, que se realizará el próximo 27 de marzo.
En el campo ferial de la Ciudad Folclórica, el pasado 18 de enero, a las 8 pm, un espectacular juego de pólvora esperaba con ansias la llegada de la última corrida de toros, de las reconocidas fiestas Típicas Nacionales de Santa Cruz.
Guanacaste es reconocida a nivel nacional e internacional por sus tradiciones, las cuales le han otorgado durante décadas una identidad propia. Una de estas tradiciones son las montaderas de toros de Liberia y Santa Cruz, las cuales buscan convertirse en Patrimonio Cultural Inmaterial, a través de una Ley que presentó Johnny Leiva, diputado del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), y quien es representante de esta provincia.
El pueblo santacruceño desde principios del siglo XIX le profesa devoción al Santo Cristo de Esquipulas; esta experiencia de fe con el paso de los años se ha extendido a los diversos pueblos de la provincia de Guanacaste y hoy en toda nuestra patria encontramos fieles devotos que celebran su vida al calor y en la compañía del Santo Cristo Negro.
Las principales calles de la ciudad de Nicoya se llenaron de fieles para mantener viva una tradición que suma unos 470 años para honrar a la Virgen de Guadalupe mediante el desfile de la Pica e´Leña que se llevó a cabo el pasado 8 de noviembre.
Por primera vez Santa Cruz se reunirá para celebrar a lo grande el Día Nacional de las Mascaradas, el 31 de octubre, en el Parque Bernabela Ramos.
Página 107 de 112