Publicidad
Publicidad

Melissa Solís Cordero / Periodista Periódico Mensaje

Luego de dos años en su ejecución,  ahora la población de Guanacaste y resto del país pueden ver el documental “Una Fiesta en Liberia”, producción que surgió como una respuesta al respeto del patrimonio y a las tradiciones del Guanacaste eterno.   

Miguel Fajardo Korea, participante del proyecto enfatizó a Periódico Mensaje que en la contracubierta que contiene el  documental, se afirma que los conquistadores españoles describieron a este territorio como “El paraíso de Mahoma”, debido a su belleza natural.

La producción narra el Tope de Toros, una de las tradiciones más antiguas de Liberia. Fue declarado patrimonio cultural inmaterial en febrero de 2013. Sus orígenes se remontan a los años 1800, en las haciendas ganaderas que dieron lugar a Liberia, capital de la provincia de Guanacaste.

El desfile de caballistas, músicos y mascaradas forman parte de la cultura viva de los liberianos, aunque haya sufrido cambios con el paso del tiempo, como el arreo de animales mansos, en lugar de los  bravíos, y el recorrido de la banda musical en vehículo, y no a pie.

Durante las fiestas cívicas de Liberia, en febrero, la escena se repite: al  mediodía, cientos de personas salen al ritmo de la música típica y el baile de los payasos para acompañar el manso ganado en un recorrido de aproximadamente dos kilómetros, desde el Puente Real hasta la Plaza de Toros Camilo Reyes.

Asimismo, incluye fotografías y escenas de las montaderas de toros que rememoran dicha fiesta centenaria. Además, entrevistas y participaciones artísticas canciones, bailes típicos, mascaradas, gritos autóctonos.

“Es muy valiosa la participación de la Banda Nacional de Guanacaste, en la recuperación del registro musical, con explicaciones puntuales, poco conocidas hasta la fecha. Asimismo, se contó con el apoyo de historiadores, sabaneros, montadores, cantantes. En mi caso, participé en una entrevista, donde abordo la obra de dos compositores, a quienes me correspondió compilar y editar su obra, en sendos libros: Jesús Bonilla Chavarría y Héctor Zúñiga Rovira, en particular, sobre sus emblemáticas canciones “Luna liberiana” y “Amor de temporada”, respectivamente”, dijo Fajardo.

¿Por qué se titula Una Fiesta en Liberia?

El 10 de octubre de 1956, el Maestro Jesús Bonilla Chavarría (1911-1999), estrenó en el Teatro Nacional, la fantasía popular guanacasteca titulada “Una fiesta en Liberia”. Es un homenaje al extraordinario compositor de “Luna Liberiana”.

El documental es una producción de la Oficina de Audivisuales de la Universidad Estatal a Distancia (UNED). El equipo de 13 personas viajó hasta Liberia, en varias ocasiones, para las grabaciones y sesiones de  entrevistas que contiene el documental como fuentes primarias. Contó con el apoyo de la Asociación para la Cultura de Liberia (1986-2017), que recibió una beca taller de un fondo concursable del Ministerio de Cultura y Juventud de Costa Rica.

“Con esta producción, se pretende  proteger el patrimonio intangible del Tope de Toros, que se acompaña con atracciones festivas y el quehacer gastronómico local. Asimismo, el principal objetivo fue unificar criterios y establecer los lineamientos para salvaguardar la tradición de Tope de Toros de Liberia, la cual es única en el país”, aseguró Fajardo.   

El documental tiene una duración de 98 minutos. Se presentó a la comunidad liberiana, el sábado 19 de agosto a las 7 p.m. en el estadio Edgardo Baltodano Briceño, ante mil personas. Se puede adquirir en las librerías de la Universidad Estatal a Distancia en todo el país. El documental contiene un DVD y la versión para proyectarse en Blu-ray-disc.

    

             

 

 


Educación

01 Jun 2023

FUNDAPROMAT amplía el plazo para concurso de fotografía

Participantes resaltarán la presencia de las matemáticas en su vida cotidiana a través de imágenes

Salud

05 Jun 2023

Promover la salud y el bienestar de los colaboradores es clave para el sector construcción

 AMCO aplica con éxito políticas de salud ocupacional y bienestar, que han reducido accidentes y...

Deportes

27 May 2023

Glen Blanco destaca como técnico en el fútbol pinolero

Sus destacadas actuaciones en el banquillo de los equipos nicaragüenses lo han llevado a ser...

Cultura

05 Jun 2023

EXPO LIBERIA INTERNACIONAL INICIA VENTAS PARA EL CONCIERTO “BACK TO THE 90’S”

¡EVENTO SERÁ EL PRÓXIMO 23 DE JULIO!

Ambiente

06 Jun 2023

Costa Rica solicita muestras de interés para incorporar autobuses eléctricos al transporte público

Proceso es liderado por Gobierno de la República e ICE. Empresas serán informadas sobre modelo de...