El próximo 30 de agosto se realizará un concierto que combinará el talento de rockeros y DJ´s nacionales en Casino Liberia, a partir de las 8 pm, para beneficiar a una familia de Sardinal de Carrillo.
“En Guanacaste la diversión ahora es sinónimo de drogas y alcoholismo”, dijo Daniel Hernández, joven con tan sólo quince años, quién inició un nuevo camino en el ámbito del canto, con el propósito de llevar un mensaje positivo a la comunidad y resto del país, para cambiar esta idea que persiste en el quehacer diario de los jóvenes.
La herencia gastronómica y de expresiones culturales que han crecido junto a la siembra, cosecha y consumo del maíz, ya cuentan con un respaldo que asegura su conservación y desarrollo.
El próximo 2 de julio Guanacaste se convertirá en el escenario del Taller de Patrimonio Intangible de Liberia: Un acercamiento a la tradición de la Crin de caballo, a realizarse en las oficinas de Cultura de Liberia, a partir de la 1:30pm.
Los guanacastecos amantes de la escritura y las letras se preparan para recibir su I Encuentro de Literatura que se efectuará del 28 al 30 de agosto, en Las Juntas de Abangares.
La música fue la principal anfitriona de un día familiar al enriquecer con sus sonidos al Puente de la Amistad en Guanacaste el pasado domingo 25 de mayo.
Las Fiestas Cívicas Liberia 2014 calentaron y ponen a los liberianos y a sus visitantes a vibrar con el inicio de los festejos y a disfrutar de las amplias actividades culturales.
Estados Unidos es el principal país de destino para la dracaena. El mercado siempre estuvo abierto, pero se iba a cerrar por la cantidad de plagas que se interceptaba en los envíos. Por eso, se creó el Programa de vivero Sano “Clean Stock Program” que permitió a los exportadores cambiar el panorama; durante el año pasado únicamente el 3% de las empresas tuvieron problemas de plagas.