Publicidad
Publicidad

Cultura

El evento se realizará el próximo 24 de diciembre.


La devoción por Nuestra Señorita Virgen de Guadalupe en Nicoya, Provincia de Guanacaste, se estima data de más de cuatrocientos cincuenta años, de conformidad con lo que la tradición oral y los elementos históricos establecidos. 

Al puro principio de las festividades de nuestra Señorita La Virgen de Guadalupe en Nicoya, las actividades se concentraban en la parte religiosa y en la preparación de comidas para las gentes que venían del campo. Un suceso inesperado acaecido en la punta del Cerro las Cruces en el camino hacia Curime, vino a agregar un aspecto muy interesante a la celebración.


Feria se realiza desde este viernes 06 de diciembre y hasta el domingo 8, en el Centro Nacional de la Cultura (Cenac)

De 6 al 8 de diciembre el CENAC se realizará la Feria Hecho Aquí en donde estarán diversos emprendedores del país.


¿Ha escuchado alguna vez una obra interpretada en un quijongo guanacasteco? ¿Sabe cómo es ese instrumento musical y qué piezas le dan forma? ¿Tiene idea del origen de este particular instrumento? Si sus respuestas son negativas, le contamos que el Centro de Cine presentará el documental “Quijongo”, que repasa el origen y la relevancia cultural de este particular instrumento.

Editorial Costa Rica, 1981: 67 páginas.


Miniserie de ficción de ocho capítulos es producida por Estudios Cinematográficos Orosí con el patrocinio del Banco Nacional. Se estrenará martes 3 de diciembre a las 8 p.m. por Trece Costa Rica Televisión.

El monumento fue hecho, por escultor Johnny García Clachar y se encuentra ubicado en el parque que lleva el mismo nombre.


En 2019, el Festival GuanacasteArte concluye su itinerancia por los once cantones de la provincia, con una amplia oferta artística y cultural

El evento se llevará a cabo este 15 de noviembre, a partir de las 5 p.m., en el Gimnasio Municipal de Liberia.


Jóvenes se unen al proceso y plasman mural pictórico en futura sede del comité de cultural local del territorio.

En 2021, en el marco de los 200 años de la Independencia de Costa Rica, se realizará un Festival Internacional de las Artes.


El evento realizará su recorrido por los 11 cantones de la provincia y concluirá en Santa Cruz.

Organizaciones de Guanacaste: desarrollarán 4 proyectos que representarán beneficio a las comunidades


Próximo 30 de noviembre cierra período de postulaciones para Premios Nacionales de Cultura 2019 que otorga el Ministerio de Cultura y Juventud

Los detalles sobre el cacao y la creación del chocolate en el país, se darán a conocer en el Museo de Guanacaste.


Matrícula se abrirá en febrero del 2020 para niños y jóvenes sin conocimientos musicales

Muestras de danza folclórica, música, juegos tradicionales, actividades deportivas, así como exhibición y venta de artesanía y gastronomía local, son algunas de actividades que ofrecerá la Feria Cultural y de Seguridad Humana Quebrada Grande de Liberia


Su trabajo en la organización busca preservar la identidad cultural de la ciudad para ser compartida con locales y turistas.

La Biblioteca Nacional de Costa Rica Miguel Obregón Lizano, albergará el conversatorio “Percepciones sobre la literatura costarricense: en el camino a la conmemoración del Bicentenario de la Independencia”


Página 22 de 34


Educación

07 Jun 2023

Programa Empretec abre convocatoria para mipymes guanacastecas

CELIEM es la organización acreditada para ejecutar estos espacios de formación en distintas zonas...

Deportes

27 May 2023

Glen Blanco destaca como técnico en el fútbol pinolero

Sus destacadas actuaciones en el banquillo de los equipos nicaragüenses lo han llevado a ser...