Festival de Luz de Playa Sámara reunirá a 14 bandas
28 de noviembre se iluminará el árbol navideño
Evento en memoria de los líderes comunales Esteban Castillo Vargas y Beatriz Carrillo López
Periódico Mensaje
La comunidad de Playa Sámara estableció el 29 de noviembre (5 p.m.) como la fecha para realizar la edición 2025 del Festival de la Luz que en esta oportunidad reunirá a 14 bandas de esa comunidad y otras zonas de Guanacaste como el cantón de Carrillo.
La apertura del evento se iniciará con un concierto a cargo del artista local, Alex Piedra. El día del Festival Somos Luz iniciará el recorrido en el Bazar Maravilla en el centro de esta comunidad turística, luego pasará por el Souvenir Indio Latino hasta llegar a la Plaza de Deportes.
En el evento participarán las bandas de Sámara, Rítmica Fusión Caimital, Colegio Técnico Profesional de Nicoya, La Costa, Escuela de Sámara, Liceo de Nicoya, Liceo Académico de Belén de Carrillo, Juvenil de Belén de Carrillo, Pacific School/P’tite Ecole, Colegio de Nosara, Barco Quebrado, Nandamojo, Las Delicias y Distrital Nosara. El Festival concluirá con un baile a cargo del grupo Los Caminantes en el salón comunal.
La víspera del Festival Sámara Somos Luz Sámara 2025, el 28 de noviembre, se llevará a cabo la iluminación del Arbol de Navidad con presentaciones especiales del Coro Navideño de Adultos, de la obra “Navidad en Sámara” de René Villa, de la Escuela El Torito, La Guardería Liz, el Grupo de Baile de la Escuela de Belén, el Grupo Sabor Guanacaste y Mareas Academy. Como invitados especiales estarán la Asociación Crear, adultos mayores y las Damas Azules.
De acuerdo con la Síndica del Concejo Municipal de Nicoya y Coordinadora General del Festival de la Luz 2025, Evelin Briones, este “evento se ha logrado consolidar como un espacio para que toda la comunidad pueda compartir una época muy bonita, poco a poco hemos ido creciendo gracias al apoyo local de gente que trabaja muy fuerte en el desarrollo de la logística.
“Este año pudimos reunir a una buena cantidad de bandas lo cual demuestra los avances que hemos tenido en comparación con otros años. Nuestro fin primordial consiste en que las familias puedan compartir en un ambiente ameno y de mucha unión entre los seres queridos. Tenemos un excelente equipo de trabajo que se ocupa de todos los detalles con la debida anticipación, es gente que realiza una labor encomiable”, añadió Briones.
Grandes avances
Massimo Gambari, Presidente de la Cámara de Turismo de Playa Sámara (CTPS), afirmó que “el Festival ya es un evento esperado todos los años gracias al éxito de las versiones anteriores que se llevaron a cabo, eso ha logrado acumular una gran experiencia de gente que poner todo su amor y empeño en favor de esta iniciativa”.
“Para nosotros es muy importante este tipo de actividades porque nos permite darnos a conocer como un lugar idóneo para organizar espacios culturales y deportivos que promuevan valores sanos, una convivencia social de calidad y; sobre todo, que resalta los valores ciudadanos como la tolerancia y el respeto”, precisó el Presidente de la CTPS.
En el Festival Sámara Somos Luz 2025 -dedicado a la memoria de Esteban Castillo Vargas y Beatriz Carrillo López, precursores del desarrollo local- participarán carrozas de: Damas Azules, Instituto Costarricense de Electricidad, La Petite E’cole, Roots Bakery, Clínica Dr. Cerdas (Laboratorio), Mareas Academy y Carroza De Toño.