Nandayure es el cantón con las cifras más preocupantes de mortalidad infantil de la provincia. Canva/Periódico Mensaje
Nandayure, Bagaces, La Cruz y Hojancha reportan cifras superiores a los 10 fallecimientos infantiles por cada mil nacidos vivos, lo cual prende las alarmas en salud pública, según el último reporte del Índice de Competitividad Cantonal dado a conocer por el Consejo Nacional de Competitividad.
A diferencia de estos cantones, Abangares se ubicó en el puesto número uno en esta materia no solo en Guanacaste, sino a nivel nacional reportando cero muertes por cada mil nacimientos.
Nandayure registra la tasa de mortalidad infantil más alta de la provincia, con 33,3 fallecimientos por cada mil nacidos vivos, ocupando la posición 81 de 82.
En la región también destacan valores preocupantes en Bagaces, con 23 muertes por cada mil nacimientos, y La Cruz, con 12,2.
Estas cifras superan ampliamente los promedios nacionales y reflejan condiciones socioeconómicas que impactan directamente en la atención primaria y el acceso a servicios de salud.
Por el contrario, Guanacaste también cuenta con historias positivas. Cañas, Liberia y Nicoya muestran indicadores sólidos de protección a la niñez, con tasas que oscilan entre 3 y 4,6 muertes por cada mil nacimientos, manteniéndose entre los primeros 15 lugares a nivel nacional.
Incluso cantones intermedios como Carrillo y Santa Cruz registran niveles estables que evidencian esfuerzos institucionales y comunitarios.
Datos de tasa de mortalidad infantil
El cantón de Nandayure es el que refleja el dato más preocupante, le sigue Bagaces y La Cruz