Ambiente
Los encuentros entre seres humanos y serpientes son cada vez más comunes, y las estrategias de conservación se vuelven difíciles de concretar ante el rechazo generalizado de la población hacia estos animales. Estudiantes proponen una guía didáctica para conocer su importancia en los ecosistemas y así garantizar su protección.
El Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) aclara que en referencia a la presencia de microalgas (marea roja) en las costas del océano Pacífico costarricense
Firmada ley que busca invertir $82 millones para impulsar crecimiento del sector pesquero y acuícola
Proyecto beneficiará a familias que dependen de la pesca en pequeña escala, camaroneros, palangreros, exportadores, pesca turística comercial, acuicultores, INCOPESCA y los consumidores.
Actividades de mediación pedagógica para el aprendizaje del tema cambio climático
A partir de esta semana, el SINAC y la Conservación Internacional inician ejecución de proyecto para recuperar hasta 300 hectáreas en el cantón central de Puntarenas.
En agosto se recaudaron $1270 que se destinarán al Fondo de Financiamiento Forestal (FONAFIFO).
El Consejo Global de Energía Eólica (GWEC) es la asociación internacional de comercio de la industria eólica.
El uso de la gasolina con plomo llegó a su fin en todo el mundo luego de que este combustible altamente contaminante se dejara de ofrecer en las estaciones de servicio de Argelia en julio pasado.
Curso e-learning sobre Biodiversidad y Negocios busca que las empresas aprendan sobre la vinculación que tiene su actividad económica con la biodiversidad y cómo incorporarla en sus modelos de negocio.
Esta plaga transitoria está contenida en una pequeña área fronteriza en Guanacaste.
En conjunto con FONAFIFO, se brindará apoyo a los proyectos ambientales para reducir las emisiones de CO2.
Esta celebración se instituye con el fin de que las personas reflexionen y participen activamente en las acciones de conservación y respeto al medio ambiente.
Esta es la primera vez que se utiliza la metodología de Áreas Esenciales de Soporte de Vida (ELSA), incluso a nivel internacional, bajo un enfoque específico de adaptación al cambio climático.
La iniciativa se llevó a cabo para destacar el esencial papel de la mujer en la restauración de los ecosistemas del ACG.
Fortalecimiento de operativos, trabajos en conjunto y uso de nuevas tecnologías permitieron reducir los siniestros.
Así lo contempla convenio “Salvemos la Vida Silvestre Migratoria del Pacífico”, suscrito este martes entre el Ministerio de Ambiente y Energía y la Fundación costarricense For The Oceans (FTO).
¿Sabías qué… el Mercadito Playero en el Refugio Nacional de Vida Silvestre Bahía Junquillal, es parte de las acciones de restauración ecológica y biocultural del Área de Conservación Guanacaste?
Resolución de Setena otorga viabilidad ambiental a ambicioso proyecto para brindar agua a Guanacaste por los próximos 50 años.
Representantes de la Comisión de Asuntos Ecológicos de la Federación de Estudiantes de la Universidad Nacional (Feuna) celebraron que, tras dos años de espera, gracias a la ley N. 9703, en el país no se podrán importar, comercializar ni entregar empaques de poliestireno expandido (estereofón)
Con la adopción de mil árboles, empresa tecnológica china Huawei se une a “Huella del Futuro”, iniciativa impulsada por el Gobierno de Costa Rica y el PNUD.
44 corredores de este tipo cubren el 38% del territorio nacional, sin embargo, hasta la fecha, no existía un estudio para determinar su efectividad potencial.
Página 16 de 40