Nacionales
El Concejo Municipal, la Alcaldía, Vice alcaldía en compañía de los ciudadanos cañeros, celebraron los 35 años de fundación del cantón. La actividad con contó con gran variedad de actividades recreativas y culturales; como desfiles, participaciones artísticas, cimarrona, peña cultural, payasos, entre otros.
Oficiales del Servicio Nacional de Guardacostas del Minis- terio de Seguridad Pública recuperaron un parque infantil que será usado por niños de la comunidad de Cuajiniquil. El sitio era utilizado como guarida por drogadictos.
El endeudamiento que experimenta la Municipalidad de Carrillo frenará el desarrollo de nuevas obras que beneficiarían al cantón
Los problemas en la gestión administrativa también han ocasionado un debilitamiento en la capacidad de maniobra de dicho ayuntamiento, con lo cual durante este año sólo podrá cumplir la ejecución de dos proyectos, así lo reveló un oficio emitido por la Contraloría General de la República, en mayo pasado.
Evento incluye aeróbicos, yoga, bailes populares y; además, exhibición de malabares en patinetas y bicicletas
Nicoya, Guanacaste. La Municipalidad de Nicoya organizó un proyecto recreativo denominado “Domingos recreativos” que tiene como meta incentivar la práctica del deporte en este cantón como una estrategia para combatir el sedentarismo.
El actual Gobierno de la República se propuso impulsar la creación de nuevas alternativas y modalidades de cuido y desarrollo infantil. En la primera etapa, tiene como po- blación meta primordial a los niños y niñas menores de 7 años de edad.
Con el objetivo de renovar la infraestructura médica y fortalecer la pres- tación de los servicios asistenciales de salud en Guanacaste, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), invertirá ¢2.165 millones.
Obra tuvo un costo aproximado a los ¢ 45 millones
A partir de ahora los vecinos de Santa Isabel ya cuenta con un puente de hamaca para cruzar el río Cañas y llegar más rápido y seguro al centro del cantón, para así poder realizar sus visitas y gestiones en las diferentes entidades del pueblo, esta obra tuvo un costo de 40 millones de colones; de los cuales 35 fueron aportados por la misma comunidad. La obra fue inaugurada en días pasado por el alcalde, Lizanías Zúñiga, la Vicealdesa, Karol Ruiz, funcionarios del MOPT, vecinos y grupos y comités organizados del cantón que dieron la lucha para que esta obra fuera reconstruida.
Un grupo de profesionales de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) presentó a las autoridades superiores del Instituto de Desarrollo Rural (Inder), el pasado 24 de mayo, el proyecto “Investigación acción para el Ethos el compromiso y la responsabilidad social”, el cual consiste en la creación de un centro para realizar investigación y acción para el mejoramiento de la calidad de vida, desarrollo de capacidades y conocimiento al servicio de las comunidades.
La aprobación de un bono comunal para el Barrio Corazón de Jesús otorgado por la Municipalidad de Liberia que le permitirá a esta comunidad mejorar algunas obras en infraestructura. El proyecto incluye alcantarillado pluvial y sanitario, pavimentación de sus aceras, cordón y caño. Se prevé que la conclusión de las obras esté lista en diciembre próximo, lo que evitará los polvazales en el verano y las inundaciones en el invierno.