La aprobación de un bono comunal para el Barrio Corazón de Jesús otorgado por la Municipalidad de Liberia que le permitirá a esta comunidad mejorar algunas obras en infraestructura. El proyecto incluye alcantarillado pluvial y sanitario, pavimentación de sus aceras, cordón y caño. Se prevé que la conclusión de las obras esté lista en diciembre próximo, lo que evitará los polvazales en el verano y las inundaciones en el invierno.
Próximos trabajos tendrán un costo de ¢ 125 millones
El Parque Recaredo Briceño de la ciudad de Nicoya tendrá un nuevo “rostro” gracias a la reciente inversión de ¢125 millones que permitirán, entre otras obras, la remodelación total de una fuente, la demolición de un viejo kiosko y la construcción de un museo etnográfico.
Concejos municipales de la Península iniciaron el proceso para definir una política nacional en esta materia
Siendo Guanacaste una de las provincias que más ha experimentado el desarrollo inmobiliario, el tema del ordenamiento territorial es una tarea prioritaria para que la misma continúe creciendo pero de forma sostenible.
Con el objetivo de analizar la pro- puesta de aprovechar la energía geotérmica del volcán del Parque Nacional Rincón de la Vieja en Guanacaste, el Ministerio de Ambiente y Energía y el Instituto Costarricense de Electricidad reunieron a diversos sectores del país a un foro oficial sobre este tema.
Club de Leones costarricense participará en la convención de Itsmania 2013
Con el fin de promocionar la cultura, la riqueza turística y económica de Costa Rica a todos los países centroamericanos, incluyendo Belice, el Club de Leones escogió una nueva novia que los representará en la Convención de Itsmania 2013.
La municipalidad de Cañas asesorada por su departamento de gestión ambiental se dio a la tarea de ganar la Bandera Azul Ecológica en la categoría de acciones para enfrentar el cambio climático; en la división de mitigación, esta categoría está dirigida a las empresas e instituciones, cuyo objetivo es implementar el uso racional del agua y electricidad, el control en el consumo de combustibles fósiles, papel e impulsa la reforestación.
El desorden vial ha sido uno de los dolores de cabeza para las autoridades de tránsito y Municipalidad, está a punto de llegar a darle una solución, con un ordenamiento vial que recién lo aprobó el departamento de Ingeniería de Tránsito.