Santa Cruz. El Área Rectora de la Caja Costarricense de Seguro Social de Santa Cruz, para no suspender el servicio de atención médica que cubre a una población de 400 usuarios se la juega en llevar el agua con una manguera hasta el puesto de salud de Marbella, ya que desde hace más de un año este lugar funciona sin agua potable.
En la celebración del día de San Pancracio (12 Mayo) los areneros de Filadelfia aprovecharon esa fecha para realizar un desfile por las principales calles de la cuidad arqueológica y a la vez hacerle un llamado al Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), con el objetivo de que una vez por todas les renueven el permiso de concesión para extraer arena en la cuenca del río Tempisque.
El Ministerio de Obras Públicas y Transportes y el Consejo Nacional de Vialidad, avanzan con las obras correspondientes a dos contrataciones mediante las cuales se realizan trabajos de conformación y colocación de alcantarillas así como de movimientos de tierra que permitirán ampliar a dos carriles la Ruta 166 que conduce a la Reserva Forestal Monteverde
Las enfermedades venéreas se adquieren a través de prácticas sexuales con individuos infectados; igual que en los seres humanos, en el sector ganadero los machos y hembras, en especial los toros, se ven expuestos a estos males de transmisión sexual.
A principios del mes de mayo, en el Hotel Costa Rica, se reunieron los jerarcas del MIDEPLAN, de la SNV América Latina, Encargados de Negocios de la Unión Europea, y los representantes de los planes regionales de desarrollo del país; tanto del sector privado, como del gobierno local y de la comunidad, con el fin de entregarle, formalmente, los documentos elaborados y revisados a MIDEPLAN.
La Presidenta Ejecutiva de AyA, Msc. Yamileth Astorga presentó en una conferencia de prensa el pasado 20 de mayo, una lista de las prioridades de su gestión, donde explicó que se le dará un acompañamiento a los 1.500 acueductos comunales urgidos de asesoría técnica y administrativa.
La Municipalidad de Nicoya, junto con el exDiputado, Mario Arrendendo, presentó un recurso de apelación contra un fallo del Tribunal Contencioso Administrativo (TCA) emitido el pasado 7 de abril, en el cual se dictaminó que el proceso contra un Decreto Ejecutivo de 1915 que entregó la Península de Nicoya en manos de Puntarenas, debía proseguir en la Sala de Casación.
Uno de los dolores de cabeza que enfrenta a los nicoyanos, cada vez que muere una persona, es conseguir un lugar en el cementerio de Nicoya, ya que no hay tumbas para tanta gente, debido éste cumplió su vida útil desde hace 26 años.