Los legisladores votaron en primer debate, el pasado primero de julio, con 49 diputados a favor y de manera unánime, el expediente 19040, Aprobación del Convenio de Cooperación para un Préstamo Sectorial para el Desarrollo de la Geotermia en Guanacaste con la Agencia de Cooperación Internacional de Japón y del contrato de Financiación para el Proyecto Geotérmico Las Pailas II con el Banco Europeo de Inversión (BEI), ambos con garantía Estatal y suscritos por la República de Costa Rica y el Instituto Costarricense de Electricidad.
Dicho acuerdo fue tomado durante la audiencia del pasado 2 de julio, celebrada entre el titular del MOPT Carlos Segnini con los diputados guanacastecos Juan Marín Quirós, Marta Arauz Mora y Johnny Leiva Badilla.
Cada vez crece más el número de personas en estado deplorable en el cantón de Nicoya, como consecuencia del aumento de las ventas de licor, así perjudicando decenas de vecinos de la zona.
Marco Jiménez, Alcalde de la Municipalidad de Nicoya, fue quien corroboró esta amenaza, el pasado 17 de junio.
Los nacionales y extranjeros que tengan una relación directa o algún interés en Carrillo, en adelante pueden ser usuarios de la plataforma de consulta cartográfica virtual de la Municipalidad, que contribuye con la transparencia de la gestión pública de los funcionarios de la zona.
Así lo expuso en días pasados, el Ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Felipe Arauz Cavallini, ante los legisladores que conforman la Comisión de Asuntos Agropecuarios, a quienes presentó su visión de la situación actual que vive la producción agropecuaria en Costa Rica y cómo propone resolver algunos de los problemas que enfrenta el Sector.
Hace un mes iniciaron las obras que permitirán la ampliación del Canal del Sur-Tramo II, en el Distrito de Riego Arenal Tempisque (DRAT), las cuales abarcan un área de más de 33 kilómetros y permitirán la habilitación de riego en unas 7500 hectáreas, en beneficio de productores de Cañas y Abangares.
Santa Cruz. El Área Rectora de la Caja Costarricense de Seguro Social de Santa Cruz, para no suspender el servicio de atención médica que cubre a una población de 400 usuarios se la juega en llevar el agua con una manguera hasta el puesto de salud de Marbella, ya que desde hace más de un año este lugar funciona sin agua potable.
En la celebración del día de San Pancracio (12 Mayo) los areneros de Filadelfia aprovecharon esa fecha para realizar un desfile por las principales calles de la cuidad arqueológica y a la vez hacerle un llamado al Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), con el objetivo de que una vez por todas les renueven el permiso de concesión para extraer arena en la cuenca del río Tempisque.