Coopepilangosta R.L. es una cooperativa conformada por 184 pequeños y medianos productores de la Península de Nicoya (Hojancha, Nicoya y Santa Cruz), se encuentra ubicada en zona azul de mundo
Erika Fernández
Detalles
Erika Fernández
Coopepilangosta R.L. es una cooperativa conformada por 184 pequeños y medianos productores de la Península de Nicoya (Hojancha, Nicoya y Santa Cruz), se encuentra ubicada en zona azul de mundo
Coopepilangosta R.L. es una cooperativa conformada por 184 pequeños y medianos productores de la Península de Nicoya (Hojancha, Nicoya y Santa Cruz), se encuentra ubicada en zona azul de mundo, lo que le da un valor exclusivo y diferenciado al café. Cuenta con 57 años de trayectoria. El reto 2019 es posicionar la marca Diriá a nivel local e introducir sus productos en los hoteles, restaurantes y cafeterías de la zona; su propuesta de valor para captar este mercado se basa en ser un producto único, que es sembrado y producido en zona azul del mundo, Guanacaste- Costa Rica.
Desde el año 2017, la cooperativa ha tenido un crecimiento importante. Por un lado, se incluyó un programa de insumos, que ha permitido reactivar el desempeño de la producción, al motivar al productor con la entrega de fertilizantes y abonos en el tiempo oportuno y de calidad. La inversión económica para obtener una planta tostadora, molino y empacadora estandarizó la calidad de su café y definió sus perfiles, otorgando así un producto mejor terminado. Además, se incluyó la compra de un camión, para ser utilizado en la distribución de producto en la región.
La nueva máquina tostadora, permitió estandarizar la calidad del café.
Todos estos cambios, le permiten a la cooperativa apostar en las grandes ligas y colocarse nuevas metas en el mercado local e internacional.
“Nuestro café tiene características de tazas únicas, es achocolatado con notas frutales y acarameladas y con un rica aroma frutal, posee un balance entre aroma, cuerpo y acidez para una taza suave, es un café de los mejores del mundo en calidad y diferenciación”, expresó Wilberth Román, Gerente General de la cooperativa.
A su vez agregó: “Nuestras presentaciones de café están definidas: clásico tradicional, premium-gourmet de exportación y especiales como honey y naturales también de exportación”.
La cooperativa contempla un programa de responsabilidad, nombrado “Escuelitas”, en el cual un monto de lo recaudado en la venta de café va para el mejoramiento de infraestructura y equipo de las escuelas de la zona.
Rumbo a la sostenibilidad
¿SABÍA USTED que Coopepilangosta, junto con otros 10 beneficios, son pioneros en impulsar el NAMA agrícola que se desarrolla a nivel mundial en Costa Rica, donde apuestan certificarse en la reducción de emisiones entre otras acciones en gestión ambiental?
Café Diriá, el grano de oro 100% guanacasteco y producido en zona azul del mundo.