Publicidad

Nuevo cartel se publicó esta mañana.

Decisión responde a riguroso análisis técnico y estratégico.

Se avanza hacia red moderna, resiliente y alineada con necesidades del país.

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) y su marca comercial kölbi publicaron esta mañana un nuevo cartel de licitación para recibir ofertas técnicas y avanzar con la implementación de la red 5G.

Este concurso reafirma el compromiso con el desarrollo tecnológico del país a través de una estrategia responsable para la evolución de las redes móviles. Además de impulsar el despliegue de la tecnología de quinta generación móvil, integrará y expandirá de manera eficiente la red 4G, lo que garantiza una transición sostenible en los próximos años.

Las decisiones del proceso responden a rigurosos análisis técnicos, operativos y financieros. Su planificación considera la madurez del ecosistema nacional, la interoperabilidad de las tecnologías, el aprovechamiento de inversiones previas y la continuidad del servicio con estándares de calidad, eficiencia y sostenibilidad.

“Cada paso se fundamenta en estudios especializados y rigurosos, evaluaciones de mercado y análisis de impacto a mediano y largo plazo. Nuestro objetivo es entregar valor a Costa Rica de forma planificada y sostenible. Garantizamos conectividad confiable, segura e inclusiva para todos los clientes, con visión de futuro y responsabilidad”, indicó Leda Acevedo, gerente de Telecomunicaciones del ICE.

Agregó que “la clasificación de información técnica o estratégica como confidencial responde al marco legal actual, en atención a la Ley N.º 8660, el criterio del Consejo Directivo del Instituto y resoluciones de la Sala Constitucional, que respaldan la protección de documentos con elementos comerciales sensibles. Esta confidencialidad protege los intereses del Estado y resguarda la posición competitiva de ICE en el mercado”.

El Instituto avanzará en la integración progresiva de soluciones 5G junto con la ampliación de la conectividad internacional con proyectos clave, como el nuevo cable submarino TAM-1.

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Recientes

Publicidad