Mikela Castro Bolívar se clasifica a la final de la categoría Sub-14 en el surf latinoamericano
Tica finaliza en el segundo lugar con 5,67 puntos para avanzar a la disputa del cetro
Periódico Mensaje
La deportista costarricense, Mikela Castro Bolívar, disputará la final de la categoría Sub-14 de la jornada del Grand Tour Copa Conquistadores de la Asociación Latinoamericana de Surf (ALAS) que se realiza actualmente en Playa Venao (Provincia Los Santos), Panamá.
De acuerdo con la página oficial del evento la costarricense pasó a la disputa del primer lugar en el evento latinoamericano en el segundo lugar del heat 2 de las semifinales con una puntuación de 5,67 puntos únicamente detrás de la peruana Brianna Barthelmess (6,33).
En el tercer lugar quedó la panameña Anaí Porras (3,57) y en la cuarta casilla la tica Cienna Jo (0,33).
Según el website de la Copa Conquistadores Castro Bolívar enfrentará a las peruanas Aissa Chuman, Valentina Escudero y Barthelmess en la disputa por el primer lugar en la programación del 2 de agosto.
En la actualidad la costarricense de 11 años de edad ocupa el quinto lugar de la categoría ShortBoard Sub-14 con 4 630 puntos en la clasificación general del Gran Tour ALAS 2025. En los primeros cuarto peldaños aparecen las peruanas Barthelmess (7 860), Sophia Hernández (5 450), Aisa Chuman (5 180) y la panameña, Anaí Porras (4 920).
Castro Bolívar participa en la fecha de Playa Venao en busca de más puntos para acercarse a las primeras posiciones de la tabla general del ALAS.
En las últimas dos semanas en Panamá se quedó con el triunfo en la categoría Sub-12 Mixta del Circuito Nacional de Surf en Isla Colón (Bocas del Toro) y obtuvo el mismo resultado en esa división, pero en en el Safari Surf Contest en Playa Venao.
Cosecha de éxitos
En relación con la participación en el Tour ALAS 2025 la deportista de Costa Rica expresó que “está muy contenta y la motivación al tope porque en esta gira a Panamá me ha ido muy bien logrando dos ganes en eventos locales. Eso me tiene muy positiva para seguir adelante representando a Costa Rica demostrando que las chicas del país tenemos un excelente nivel sobre las olas máximo ahora que llegue a la final”.
“Los últimos días que he estado en las Playas de Panamá han sido bonitos porque aparte de triunfar también he estado entrenando duro ensayando muchas maniobras en el agua. Pienso que este esfuerzo que hago junto con mis papás ha valido la pena por los resultados positivos, espero seguir por el mismo camino en los siguientes días”, señaló la vecina de Playa Jacó (Provincia de Puntarenas, pero nacida en Playa Cieneguita (Provincia de Limón).
Esmeralda Bolívar, Madre de Mikela, detalló que las próximas competencias “serán fundamentales para subir más puntos en la tabla general y acercarse a los primeros lugares de Latinoamérica. Esa es una de las grandes metas que tenemos para este año, que ella poco a poco empiece a destacar más allá de Costa Rica enfrentando a rivales cada vez más exigentes”.
“Todo forma parte de un plan bien definido para que Mikela se mantenga con un buen nivel de competencia que le permita alcanzar objetivos cada vez más altos siempre en búsqueda de los mejores resultados”, destacó la Madre.
Según indica www.descubrepanama.com Playa Venao es conocida por sus impresionantes olas, lo que la convierte en un destino de surf de clase mundial.
Luego de finalizada la programación en Playa Venao el Tour ALAS 2025 proseguirá con el evento Popoyo Pro en Nicaragua a partir del 21 de agosto