Publicidad
Publicidad
Publicidad
GRANDES ATRACTIVOS. Playa Tamarindo es una zona donde los turistas pueden practicar gran cantidad de amenidades que se constituyen en uno de los mayores atractivos para los visitantes. Fotografía: Cámara de Comercio y Turismo de Tamarindo.

Dirigentes de Playa Tamarindo realizan primeros contactos con posibles aliados estratégicos

La Cámara de Comercio y Turismo de Tamarindo (CCTT) inició un proceso para definir una estrategia de mercadeo que permita diversificar los países de donde llegan visitantes a ese concurrido punto de la costa del cantón de Santa Cruz.

Esa organización se fijó como meta explotar nuevos segmentos en naciones como México gracias, entre otras ventajas, a una mayor conectividad de vuelos con la nación azteca.

Hernán Imhoff, Presidente de la CCTT, precisó que “desde hace unas semanas empezamos a llevar a cabo contactos con agencias de relaciones públicas en México que nos ayudarían a promocionar el producto Tamarindo en Ferias y en medios de comunicación”.

“Este es un país hermano con el que siempre hemos tenido mucha afinidad; además, tienen una gran cantidad de ciudades grandes donde nos podemos mostrar con grandes posibilidades de concretar negocios”, destacó el dirigente de la CCTT.

De acuerdo con los registros oficiales del Instituto Costarricense de Turismo (ICT) el año pasado llegaron al país por vía aérea 146 661 turistas procedentes de México. Entre enero y mayo del 2025 esa cifra fue de 37 763 visitantes.

“Estas son cifras muy interesantes que nos permiten detectar un nicho con un gran potencial que podemos explotar de una manera mucho más sistemática. Por eso es iniciar un proceso de búsqueda de socios estratégicos que nos apoyen en cuanto a la participación en Ferias y promoción en los medios de comunicación”, precisó Imhoff.

Mayor cercanía

Según el último reporte del ICT el turismo de mexicanos hacia Costa Rica creció un 17 por ciento y un 10,4 por ciento en abril y mayo 2025 -respectivamente- versus los mismos meses del 2024.

“Todavía existen muchas posibilidades de creci miento en esa nación donde existe una clase me dia con un amplio poder adquisitivo; por eso, es necesario implementar estrategias bien claras y definidas para posicionar las múltiples bellezas de Playa Tamarindo y las facilidades de aloja miento para todos los presupuestos”, explicó el Presidente de la CCTT.

En junio pasado la aerolínea mexicana de ultra bajo costo Volaris anunció la apertura de tres nuevas rutas hacia Costa Rica una de las cuales conecta con Tulum, en el estado de Quintana Roo, México.

“Las nuevas rutas forman parte de la estrategia de Volaris para fortalecer la conectividad entre Costa Rica y México facilitando un mayor acceso con tarifas bajas a destinos clave en las regio nes donde opera”, señaló la compañía aérea en un comunicado de prensa.

El boletín señala que el vuelo desde San José a Tulum representa un hito significativo porque México se ha convertido en un destino crucial en la emisión de turistas hacia Costa Rica; ade más, destaca que “Volaris Costa Rica será la única aerolínea con vuelos directos hacia Tulum, lo que contribuirá a fortalecer el turismo en ambos destinos y promoverá un intercambio cultural y comercial que enriquecerá la experiencia para los turistas”.

Además de Tulum esa aerolínea conecta a Costa Rica con Ciudad de México, Guadalajara y Cancún. Igualmente, como resultado de la alta demanda y el atractivo que ha tenido la ruta en sus primeros meses de operación a partir del mes de julio Volaris incrementará el número de frecuencias en su vuelo directo de San José a Guadalajara pasando de dos a cuatro frecuencias semanales.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Recientes