III Festival Centroamericano de Poesía Guanacaste, 2025
Lic. Miguel Fajardo Korea Premio Nacional de Promoción y difusión cultural de Costa Rica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Periódico Mensaje
Objetivos generales
Acercar la provincia de Guanacaste a las diversas manifestaciones poéticas que se practican en Centroamérica en la actualidad, con el fin de que se puedan apreciar las vivencias, las angustias, las preocupaciones, los intereses y las alegrías de nuestros pueblos hermanos del istmo.
Posicionar a la provincia de Guanacaste como un espacio idóneo para compartir la poesía en Centroamérica, con el propósito de destacar la región y el país como un destino literario y artístico digno de consideración.
Conmemorar el aniversario 190 de la creación del Departamento de Guanacaste (1835-2025), mediante el encuentro de la poesía que se escribe en el istmo centroamericano y la provincia de Guanacaste.
Objetivos específicos
Tomar en cuenta a los escritores guanacastecos dentro de las actividades culturales y artísticas planeadas para el III Festival Centroamericano de Poesía Guanacaste Eterno 2025, en busca del intercambio cultural entre escritores del área.
Mostrar la cultura guanacasteca al resto de países centroamericanos.
Evidenciar los rasgos culturales e históricos que poseen los países de la región
Involucrar a los cantones guanacastecos, en especial a los jóvenes, en la participación y el planeamiento de actividades propias del Festival Centroamericano de Poesía Guanacaste Eterno, en próximas ediciones.
Poetas centroamericanos
Denise Phé-Funchal (Guatemala)
Khaila Gentle (Belice)
Alfonso Fajardo (El Salvador)
Kris Vallejo (Honduras)
Hazell Arauz (Nicaragua)
Edmundo Retana (Costa Rica)
Genaro Villalaz (Panamá)
Comisión organizadora
M.L. Mainor González Calvo
Editor Soren Vargas
Poeta Ligia Zúñiga Clachar
Lic. Miguel Fajardo Korea
Fechas del Festival
Lunes 1 al jueves 4 de setiembre de 2025
Cantones por visitar: Liberia, Bagaces, Cañas, Santa Cruz y Nicoya.
Actividades e itinerario
Dos eventos magnos (Actividad de Apertura y Actividad de Clausura) con todos los poetas invitados
Actividades en los cantones de Liberia, Bagaces, Cañas, Santa Cruz y Nicoya.
Entrevistas con medios locales y nacionales de comunicación.
Actividades culturales en las comunidades involucradas.
Recitales junto con poetas radicados en la provincia de Guanacaste.
Fecha histórica: 190 años de la con formación del Departamento de Guanacaste (1835-2025)