Jornada tuvo lugar en las instalaciones de la compañía el 19 de noviembre
Más de 20 empresas de los sectores de manufactura e industria médica ofrecieron oportunidades laborales durante la actividad
Periódico Mensaje
Con el objetivo de conectar a colaboradores de Intel con futuras oportunidades laborales, la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER) y la empresa, en colaboración con el Ministerio de Comercio Exterior (COMEX) y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), unieron esfuerzos para apoyar al talento de la compañía en su proceso de recolocación.
Durante la jornada, llevada a cabo este miércoles 19 de noviembre, más de 20 empresas de los sectores de manufactura e industria médica ofrecieron oportunidades de empleo acorde con los perfiles de los colaboradores. La actividad también incluyó talleres de desarrollo profesional enfocados en emprendedurismo, aumento de la empleabilidad en el mercado actual, así como charlas introductorias sobre la operación de la industria médica para quienes no estaban familiarizados con este sector. Asimismo, se aplicaron pruebas de inglés en sitio y se habilitaron espacios individuales uno a uno entre empresas y candidatos para la presentación de perfiles de manera personalizada.
“Intel ha formado a profesionales altamente calificados, con conocimientos técnicos y experiencia que aportan un gran valor al país. Este espacio busca facilitar su recolocación y, al mismo tiempo, permitir que ese talento continúe contribuyendo con el desarrollo de las empresas que operan en Costa Rica”, señaló Laura López, Gerente General de PROCOMER.
Como parte de un proceso de reestructuración global, Intel anunció, en julio de este año, el cierre de su planta de ensamblaje y prueba de microprocesadores. “Para Intel, acompañar a nuestros colaboradores en este proceso de transición es un compromiso prioritario. Nos enorgullece trabajar de la mano con PROCOMER, COMEX y el MTSS para conectar este talento altamente capacitado con nuevas oportunidades que les permitan seguir contribuyendo al desarrollo de Costa Rica”, afirmó Timothy Scott Hall, Director de Asuntos Gubernamentales de Intel Costa Rica.
Las vacantes disponibles durante esta jornada estuvieron en la plataforma Talent Costa Rica, donde las empresas participantes registraron sus ofertas laborales, incluyendo aquellas que no pudieron asistir presencialmente al evento.
El Ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar, manifestó que esta feria es una muestra del compromiso del Gobierno para acompañar a quienes atraviesan procesos de transición laboral. “Agradecemos a las más de 20 empresas participantes de los diferentes sectores de manufactura e industria médica por contribuir en la creación de empleos de calidad. Desde COMEX continuaremos trabajando de la mano con el sector productivo para generar nuevas oportunidades de empleabilidad y fortalecer una fuerza laboral que impulse el desarrollo del país”.
Por su parte, Andrés Romero, ministro de Trabajo y Seguridad Social, agregó que “el MTSS, en coordinación con PROCOMER y COMEX, facilita la transición de las personas afectadas por el cierre de estas operaciones y promueve su inserción laboral a través de esta acción concreta, de manera que estas personas puedan movilizarse laboralmente dentro del sector de manufactura. Tenemos conocimiento de que, por la preparación y conocimiento de estas personas, hay empresas interesadas en aprovechar este talento humano disponible”.
Además de la actividad de este 19 de noviembre, se prevé una segunda edición en febrero de 2026. Estas acciones forman parte del acompañamiento que ofrece PROCOMER a las empresas y sus equipos, mediante sus servicios de outplacement y reclutamiento, orientados a facilitar la reinserción laboral de las personas que han dejado su trabajo debido a diversas razones como reestructuraciones organizacionales o cierre de operaciones.