Publicidad

Lanzamiento de Film Friendly Zone en la Región Chorotega, ofrece múltiples beneficios para Costa Rica: generación de empleos, encadenamientos, nuevos emprendimientos e inclusión en diversas áreas.

Film Friendly Zone llega a fortalecer y favorecer a los ciudadanos guanacastecos.

La Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER) se encuentra realizando una serie de iniciativas en la región Chorotega a través de su Oficina Regional con sede en Liberia, con el propósito estratégico de generar bienestar incluyente y sostenible en todas las regiones de Costa Rica a través de la creación de más empresas exportadoras, la diversificación de las exportaciones y la inversión extranjera directa, los encadenamientos de pymes con grandes exportadoras, el redireccionamiento del talento humano necesario para producción y la agilización del comercio.

Estas acciones no solo contribuyen a la región, sino que también se suman a otros programas a nivel nacional que juntos contribuyen a la creación de más y mejores oportunidades por y para Costa Rica.

Una de estas iniciativas es el programa DESCUBRE, un programa interinstitucional que, a través de una alianza público-privada coordinada entre el Ministerio de Comercio Exterior (COMEX), el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), la Promotora del Comercio Exterior (PROCOMER) y la Cámara Nacional de Agricultura y Agroindustria (CNAA), facilita la creación de nueva oferta exportable, diversificación de mercados de exportación y la innovación en todos los eslabones de la cadena de valor, mediante una mejora en la coordinación institucional para remover las barreras al establecimiento y desarrollo de estas actividades.

Recientemente, y como parte del programa DESCUBRE, PROCOMER realizó la tercera edición del evento Agrotransformación en Liberia, Guanacaste, siendo la primera vez que la actividad se realiza fuera del Gran Área Metropolitana (GAM). Agrotransformación permite generar interacciones entre los sectores estratégicos del sector, evidenciando el trabajo desarrollado a través del programa DESCUBRE y abriendo espacio al intercambio de conocimiento por parte de expertos hacia los empresarios costarricenses. En esta ocasión contó con la participación de más de 400 personas entre productoras (es) y exportadoras (es) agrícolas y agroindustriales, universidades, autoridades del sector agropecuario y comercio exterior, proveedores, bancos, cámaras empresariales e inversionistas.

Actualmente, DESCUBRE trabaja en promover 11 cadenas de valor (productos): abacá, maricultura, carne de res, cannabis, cúrcuma, cacao, camote naranja, sub-productos de yuca, insectos, papaya y aguacate. Asimismo, en el marco del evento, PROCOMER lanzó dos nuevos productos: el jengibre y el mango.

Desde el Agro hasta el cine

Otra de las iniciativas para promover inversión en la zona es su inclusión en la Film Firendly Zone, de esta manera se busca posicionar a la región para la ejecución de proyectos audiovisuales, de esta forma generando desarrollo económico y encadenamientos productivos.

Con este fin, PROCOMER y las municipalidades de La Cruz, Liberia, Bagaces, Cañas, Tilarán, Abangares, Hojancha, Nandayure, Nicoya, Santa Cruz y Carrillo; firmaron un acuerdo que dio el banderazo de salida para la creación de estas sinergias y convertir a la Región Chorotega en una zona atractiva y amigable para la realización de producciones audiovisuales.

Tras el acuerdo, Guanacaste, de la mano con la Oficina Regional de PROCOMER en Liberia, iniciaron un proyecto de desarrollo de capacidades para que las personas de la zona se preparen para recibir este tipo de producciones, por ejemplo:

  • Se trabaja en la creación de un catálogo de proveedores de servicios de la región.
  • Formación para las empresas.
  • Desarrollo de un catálogo de locaciones que servirá de base de datos para los buscadores de locaciones y profesionales del sector.
  • Facilidad de trámites para los permisos de filmación en las zonas de jurisdicción de los gobiernos locales, vinculándolos a la Ventanilla Única de Inversión (VUI)
  • Creación de incentivos regionales para los proyectos que decidan filmar en la zona.

La industria fílmica es uno de los sectores incipientes que se abordan en la nueva estrategia de atracción de inversión extranjera directa (IED) planteada y desarrollada por PROCOMER, ya que se trata de un sector con alto potencial de éxito en Costa Rica y que genera de nuevas fuentes de empleo, exportaciones y encadenamientos. 


Educación

29 Nov 2023

70 estudiantes de secundaria son reconocidos con medallas en Olimpiada de Matemática

Medallistas se conocieron hoy, miércoles 29 de noviembre, en un acto de premiación

Salud

29 Nov 2023

Día Mundial del VIH: el 38% de los diagnósticos de VIH en los jóvenes entre 15 a 29 años son realizados en etapas tardías de la infección

.Según el Ministerio de Salud, se calcula que en los últimos 20 años más de 14.000 personas se han...

Deportes

23 Nov 2023

FORVIS EL GIGANTE DE CENTROAMERICA

Sus buenas actuaciones con el equipo del Real Estelí le permitió ser parte de la final de clubes...

Cultura

13 Nov 2023

Proyecto Iniciativas interdisciplinarias del Cidea son el punto de partida para crear Principio y fin, un homenaje al pintor en el marco del 50 aniversario de la UNA.

Gran Teatro del Mundo, Vendaval de la Historia, Gran Vendaval, El Caballero de Oro y Apocalipsis,...

Ambiente

29 Nov 2023

9 de cada 10 personas rechaza pesca de arrastre

68% de personas encuestadas manifiesta que el Estado costarricense no administra de manera...