Publicidad

El talento deportivo costarricense brillará en el extranjero. Carlos Alvarado, Presidente de la República,  juramentó el sábado pasado a los 250 atletas (130 hombres y 120 mujeres) que representarán a Costa Rica en los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe a desarrollarse en Barranquilla, Colombia, del 19 de julio al 3 de agosto.

La actividad tuvo lugar en la sede del Comité Olímpico en Coronado. Estuvieron presentes, además del presidente Alvarado, la Primera Dama, Claudia Dobles; el ministro de Deportes, Hernán Solano; la directora del ICODER, Alba Quesada; el embajador de Colombia en Costa Rica, Ricardo Lozano; el presidente del Comité Olímpico, Henry Núñez; el alcalde de Coronado, Rolando Méndez; y el jefe de misión de la delegación costarricense, Alexander Zamora.

Previamente, hubo un convivio con la delegación deportiva que competirá en 23 de las 36 disciplinas a disputarse en los Juegos de Barranquilla.

“Como todo en la vida, lo importante es dar los mejor de nosotros mismos, trabajando en equipo y apoyándonos mutuamente”, destacó el mandatario, tras resaltar que “la juventud en el deporte representa uno de los pilares fundamentales de este maravilloso país”.

Posterior a la juramentación, Claudia Dobles, Primera Dama de la República dio a conocer el nombre del atleta que portará la bandera de Costa Rica en las justas. Se trata del ciclista de Andrey Fonseca Ureña, campeón nacional de Mountain Bike XC, en 2016 y 2017. 

“Es un honor para mí dar a conocer a Andrey quien nos distinguirá en el desfile inaugural de los juegos, portando la bandera de Costa Rica. Gracias a él y a toda la delegación por su amor y compromiso por los colores patrios. Les deseamos el mayor de los éxitos”, dijo la Primera Dama.

Las disciplinas en las que competirá nuestro país son: natación, polo acuático, atletismo, bádminton, balonmano, boliche, boxeo, ciclismo, ecuestre, esgrima, fútbol, gimnasia, golf, judo, karate do, levantamiento de pesas, patinaje, racquetball, rugby, taekwondo, tiro con arco, tiro deportivo, triatlón y voleibol de sala.

Los países participantes en estos juegos son Antigua y Barbuda, Aruba, Bahamas, Barbados, Belice, Bermudas, Colombia, Costa Rica, Cuba, Curazao, Dominica, El Salvador, Granada, Guadalupe, Guatemala, Guyana, Guayana Francesa, Haití, Honduras, Islas Caimán.

Además, Islas Turcas y Caicos, Islas Vírgenes de los Estados Unidos, Islas Vírgenes Británicas, Jamaica, Martinica, México, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Saint Martin, Surinam, Trinidad y Tobago y Venezuela.


Educación

30 Nov 2023

SE APRUEBA REFORMA AL REGLAMENTO DE UNIFORME OFICIAL EN INSTITUCIONES PÚBLICAS

Cambios buscan adaptación al clima, comodidad, igualdad, concentración, seguridad y salud de los...

Salud

29 Nov 2023

Día Mundial del VIH: el 38% de los diagnósticos de VIH en los jóvenes entre 15 a 29 años son realizados en etapas tardías de la infección

.Según el Ministerio de Salud, se calcula que en los últimos 20 años más de 14.000 personas se han...

Deportes

23 Nov 2023

FORVIS EL GIGANTE DE CENTROAMERICA

Sus buenas actuaciones con el equipo del Real Estelí le permitió ser parte de la final de clubes...

Cultura

13 Nov 2023

Proyecto Iniciativas interdisciplinarias del Cidea son el punto de partida para crear Principio y fin, un homenaje al pintor en el marco del 50 aniversario de la UNA.

Gran Teatro del Mundo, Vendaval de la Historia, Gran Vendaval, El Caballero de Oro y Apocalipsis,...

Ambiente

29 Nov 2023

9 de cada 10 personas rechaza pesca de arrastre

68% de personas encuestadas manifiesta que el Estado costarricense no administra de manera...