Publicidad
Publicidad
Publicidad

Los aires navideños se respirarán en Nicoya el próximo 7 de diciembre cuando los nicoyanos saldrán a las calles y se vestirán de fiesta para celebrar en grande los 169 años de fundación del cantón , con su Festival de la Luz Nicoya Brilla.

El Festival reunirá a 10 bandas del cantón nicoyano y una liberiana en una agenda de eventos que arrancará ese día a partir de las 3  p.m. en el kiosco del Parque Recaredo Briceño,  donde habrá la sesión solemne del Concejo Municipal.

A las 4 p.m. se llevará a cabo la sesión solemne del Concejo Municipal; además, dos horas más tarde (6 p.m.) habrá un desfile con estampas típicas (cimarrona, payasos, espectáculos de luces de neón, porrimos y bailes típicos) saliendo del Mercado Municipal de Nicoya.

El recorrido del Festival de la Luz Nicoya Brilla 2017 inicia frente al Mercado Municipal, recorre la Calle del Comercio hasta llegar a Super Compro, para virar hacia la izquierda hasta la Panadería Musmanni y; finalmente, llegar al Parque Recaredo Briceño.

De acuerdo con la Alcaldesa de Nicoya, Adriana Rodríguez, este año se dedicó el Festival de la Luz 2017, a recordar la creación del cantón para mantener vigente esa fecha como una forma de crear una mayor identidad cultural especialmente entre las nuevas generaciones.

“Nosotros como gobierno local tenemos la obligación de mantener vivo en la memoria colectiva de dónde venimos como región, porque en esa medida vamos a preservar muchas de las costumbres y tradiciones que nos destacan como una de las regiones más prolíficas de Costa Rica en las artes, la música y otras tantas manifestaciones culturales”, destacó la Alcaldesa Rodríguez.

El cierre será de un gran colorido porque se tiene pensado un fuego de pólvora frente a la Iglesia Colonial de San Blas. Por último, en la plazoleta del Parque el público disfrutará de un baile público con el grupo Marimba Orquesta Maribel”, explicó Rodríguez.

En 1848, mediante ley No 36 de 7 de diciembre, Nicoya se constituyó como cantón segundo de la provincia Guanacaste.  El 24 de julio de 1918, en el gobierno de Federico Tinoco Granados, se decretó la ley No 28 que le confirió a la villa la categoría de Ciudad.

 

 

 

 

 


Educación

01 Jun 2023

FUNDAPROMAT amplía el plazo para concurso de fotografía

Participantes resaltarán la presencia de las matemáticas en su vida cotidiana a través de imágenes

Salud

31 May 2023

Horario ampliado permite atender a 1300 pacientes más en el Hospital del Trauma

Actualmente este centro médico recibe en promedio a 300 pacientes en el turno de 10:00 p.m. a 6:00...

Deportes

27 May 2023

Glen Blanco destaca como técnico en el fútbol pinolero

Sus destacadas actuaciones en el banquillo de los equipos nicaragüenses lo han llevado a ser...

Cultura

02 Jun 2023

Libro: PERSPECTIVAS MURALÍSTICAS SOBRE LA HISTORIA DE LIBERIA, LIC. MIGUEL FAJARDO KOREA

MIGUEL FAJARDO KOREA. PERSPECTIVAS MURALÍSTICAS SOBRE LA HISTORIA DE LIBERIA. San José, Costa...

Ambiente

02 Jun 2023

Hotel Punta Islita: Un promotor de la preservación y concientización del medio ambiente

Hotel Punta Islita se ha destacado por su misión y visión en gestión de desarrollo...