Ambiente
Este año la carroza del Banco Nacional recibió el nombre de “La música del bosque”.
Se estima que no existen más de 100 individuos de jabirú en nuestro país, por lo que su protección es de suma importancia.
Iniciativa con especies nativas se desarrollará durante los próximos dos años
¡Así es!, en él se encuentra una nidada de huevos, un esqueleto y una piel de una hembra joven.
La donación y puesta en marcha del biodigestor en el Parque La Libertad se suma a acciones de la Agenda Verde 2023 de la Embajada de Israel.
La mañana de este viernes 2 de diciembre, el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) y el Programa Bandera Azul Ecológica (PBAE), otorgaron un reconocimiento a organizaciones, instituciones, entes públicos y empresas privadas que obtuvieron los mejores resultados en la Categoría Cambio Climático para 2021.
Jornada contempla seis de las regiones del país, con 70 puntos de intervención.
Reforzando su apuesta por la sostenibilidad, el hotel Hilton Garden Inn Guanacaste Airport apuesta por la instalación de paneles para calentar agua, lo cual representará el 15% de ahorro en gas del sistema.
BioMar es una herramienta más que ayuda a conocer, conservar, proteger y promover la supervivencia de los ecosistemas marinos del Área de Conservación Guanacaste.
- Mediante el desarrollo de tecnología de realidad virtual o inmersiva se simuló una interdicción o abordaje de un buque palangrero sospechoso de realizar actividades de pesca ilegal.
- Iniciativa surge en el marco de un convenio de colaboración entre FECOP y el Servicio Nacional de Guardacostas, con el apoyo de la Fiscalía Ambiental del Ministerio Público.
- Herramienta funcionaría para futuras capacitaciones y entrenamientos con beneficios a nivel de costos.
Según la FAO, no existe una definición universal de pesca o acuicultura "artesanal"o "en pequeña escala”.
La celebración busca reconocer a los millones de pequeños pescadores y acuicultores del mundo.
En él se elaborarán políticas y estrategias nacionales para revisar la gestión de la calidad del medio ambiente y de los recursos naturales.
La II Conferencia Mundial de los Océanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se llevó a cabo a finales de junio de este 2022 en Lisboa, Portugal, y fue coorganizada por ese país europeo y la nación africana de Kenia.
Alguna vez se ha imaginado una finca ganadera que ayude a evitar la contaminación del agua; a tener potreros más verdes, sanos y a almacenar carbono. ¡Parece un sueño!
Pasajeros y turistas viajarán con electricidad renovable nacional
El día de ayer 8 de noviembre 2022 la Brigada de Control y Protección del Área Silvestre Protegida de ACG atendió una denuncia puesta por el Equipo Tora Carey (ETC), la cual alertaba la muerte de una tortuga negra (Chelonia mydas) en la Playa El Jobo La Cruz Guanacaste.
Esta tecnología ayuda a los investigadores a ver la distribución de la temperatura en la superficie del animal y así sacar conclusiones sobre lo que le está sucediendo al animal.
Ha participado en crear y desarrollar más de 100 programas y proyectos que promueven acciones climáticas.
Se trata de una solicitud planteada por el Ingenio Taboga S.A., en Bebedero de Cañas para desarrollar el proyecto de cultivo y procesamiento de cáñamo.
Con el propósito de realizar actividades de mantenimiento en los sitios para uso de visitantes en el Parque Nacional Santa Rosa (Sitio Histórico y Centro de Investigación del Bosque Tropical Seco).
Página 13 de 54