Publicidad
Publicidad
Publicidad

Ambiente

Según investigación del Servicio Fitosanitario del Estado.


La iniciativa está en la etapa de factibilidad y diseños finales de construcción desde el 2021 y se fortalece este 2022.

País será el primer gobierno en usar Restor para mapear sus innovadores proyectos de protección a la cobertura forestal.


Así lo revela el más reciente informe del sistema de Monitoreo del Cambio de Uso y Cobertura de la Tierra en Paisajes Productivos (MOCUPP). 

El programa “Agua por el Futuro” del Sistema Coca-Cola en Centroamérica logró devolver 3,090.28 millones de litros de agua al planeta. 


Proteger las aguas subterráneas de la sobreexplotación y de la contaminación es vital para la vida en el Planeta.

Pues se incrementarían exponencialmente las poblaciones de insectos transmisores de enfermedades, como la malaria, dengue y fiebre amarilla.


CENCE presentó proyecciones de Planeamiento Operativo Energético.

EL DÍA DE HOY NUESTRA CAMPAÑA DE RECICLAJE SE VA A REALIZAR EN LAS AULAS MUNICIPALES, ESTO FRENTE AL MERCADO MUNICIPAL. 


TIenen planes de sostenibilidad que ya están implementando y otros que vendrán para el futuro

Parque eólico Orosí, ubicado en la provincia de Guanacaste, destaca entre las plantas que emiten y comercializan certificados de energía renovable


Informa que se encuentran trabajando con sus aliados y las comunidades, contribuyendo con soluciones de acceso de agua potable para poblaciones que carecen de la misma, proyectos que abren las puertas hacia alternativas de empleo y producción (como la ostricultura y el turismo rural de base comunitaria).

Los tipos de vegetación más afectados por los incendios forestales al 2021 según Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), a nivel nacional, son las áreas bajo proceso de regeneración natural (tacotal y charral) con un total de 9.455 hectáreas, seguido de las áreas con pasto y combinación de pasto con árboles (9.210 hectáreas).


Investigadora de la Escuela de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional (ECB-UNA) se desplazó a la zona para el análisis de muestras.

En el proyecto, se invirtieron 100 millones de dólares, de los cuales 50 millones de dólares fueron aportados por el PNUD, y el restante por 12 ASADAS.​


  • Costa Rica conmemora durante el mes de marzo con campañas de sensibilización, conferencias, talleres y charlas, el Día Mundial de la Vida Silvestre.

La flora puede llegar a extinguirse y la fauna puede sufrir heridas, muchos animales pueden quedar huérfanos y pueden llegar a morir.


Guanacaste es la provincia con mayor afectación, donde han sido consumidas 50 hectáreas del Refugio Nacional de Vida Silvestre Iguanita y 21 en el Parque Nacional Santa Rosa.

"Verano Seguro" es la estrategia que busca mantener las fincas de la provincia, en un clima donde antes parecía imposible sembrar.


  • Reunión y firmas enmarcadas en el tercer aniversario del Plan Nacional de Descarbonización.
  • Anuncio se efectúa posterior a promoción de condiciones habilitantes para este tipo de inversiones por parte del Gobierno de la República.

  • Los parques eólicos de CMI Energía en Costa Rica, firmaron convenio con entidades de Gobierno en pro de la protección de la fauna silvestre.
  • Alianza público-privada hizo posible la implementación de la iniciativa en las zonas de Tilarán y Liberia.
  • Aporte para el desarrollo del proyecto fue de $20 mil dólares.


Página 13 de 42


Educación

25 Sep 2023

Costarricense Matías Leandro ganó premio en Organización Europea de Investigación Nuclear

El costarricense Matías Leandro Flores, de 22 años, ganó un premio en el Programa de Verano de la...

Salud

22 Sep 2023

Dengue en Guanacaste sumaba 298 casos en la recta final de agosto

Dengue en Guanacaste sumaba  298 casos en la recta final de agosto

Deportes

12 Sep 2023

¿Amante del ciclismo? Evento traerá las últimas tendencias de este deporte

Principal objetivo será visibilizar el ciclismo como generador de salud física y mental entre la...

Cultura

14 Sep 2023

 ¿Por qué Costa Rica celebra la víspera del 15 de septiembre con un desfile de faroles?

Tradición existe en el país desde el año de 1953

Ambiente

22 Sep 2023

Cinco municipalidades de Guanacaste recibieron la Bandera Azul Ecológica

Anuncian ganadores del 2022  Bagaces, Cañas, Hojancha, La Cruz, Liberia y Nicoya destacaron en...