Publicidad
Publicidad

 

 Mejoras realizadas en el Humedal Corral de Piedra, Sector Laguna Pozo de Agua permitirá aumentar las especies de peces y pájaros, ser abrevadero para ganado y para el riego en la producción.

 Proyecto fue realizado por Inder, SINAC-MI, Municipalidad de Nicoya, Asociación de Desarrollo de Pozo de Agua y Fedeagua.

 Proyecto requirió una inversión de ₡40,5 millones

Nicoya. La gira de trabajo por Guanacaste, en el marco de las celebraciones por la Anexión, inició con muy buenas noticias, ya que este lunes 24 de julio se hizo la entrega de las obras de rehabilitación del Humedal Palustrino Corral de Piedra, Sector Laguna Pozo de Agua en Nicoya, que permitirá regenerar el humedal y reactivar la economía local, con una serie de actividades asociadas.

El proyecto es una iniciativa desarrollada de forma conjunta entre el Instituto de Desarrollo Rural (Inder); la Asociación Integral de Pozo de Agua de Nicoya; la Municipalidad de Nicoya; el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) y la organización Fedeagua.

Según explicó el ministro de Ambiente y Energía, Franz Tattenbach, El humedal Palustrino Corral de Piedra, cuenta con 2500 hectáreas y es un sitio Ramsar, es decir, un humedal designado de importancia internacional, según la Convención de Ramsar, que es un tratado ambiental intergubernamental establecido en 1971 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

“Además, esta es una zona de abrevadero de agua para el ganado y riego para la agricultura, actividades muy importantes para la economía local, en tiempos donde la adaptación al cambio climático es vital, y ante los embates de la naturaleza que están golpeando fuertemente a la zona y al país,” explicó.

“El proyecto de mejoras en el sector de Pozo de Agua incluyó la rehabilitación de los drenajes principales de la laguna, extracción de sedimentos, así como la elaboración y colocación de tres compuertas para la retención de las aguas de mareas altas, en época de verano. Todo ello busca un mantener el espejo de agua óptimo para las aves acuáticas migratorias y residentes, además de desarrollar proyectos de acuacultura y turismo rural comunitario.” Indicó Osvaldo Artavia, presidente ejecutivo del Inder.

“La idea con este proyecto es reactivar la economía a través de diferentes proyectos, incluyendo el turismo y la acuicultura, en este último caso, por ejemplo, estamos desarrollando un proyecto de investigación con la Universidad Técnica Nacional, para el aprovechamiento de especies nativas como el bagre, el culminate y la tilapia, para que las familias las puedan comerciar” explicó don Wilmar Matarrita, de la Asociación de Desarrollo de Pozo de Agua.

Adicionalmente, se espera la visita de turistas nacionales y extranjeros, para actividades como avistamiento de aves, ya que actualmente hay servicio de bote, kayak y pesca. Las zonas de impacto positivo del proyecto incluyen a Pozo de Agua, Puerto Humo, Cañal, Corralillo, Caballito y Corral de Piedra en Nicoya. En total casi 350 personas se verán beneficiadas directa e indirectamente.

Para desarrollar la iniciativa se requirió de una inversión total de ₡40.5 millones de los cuales el Inder aportó ₡23.5 millones. Por su parte, el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) del MINAE, específicamente el Área de Conservación Tempisque (ACT) aportó ₡4.8 millones, mientras que la inversión realizada por la Asociación de Desarrollo de Pozo de Agua, realizó una inversión de ₡4.5 millones, mientras que la organización Fedeagua aportó ₡2.5 millones.


Educación

urso regular inicia lecciones el 20 de enero. La matrícula está abierta a partir de este momento y hasta el 15 de enero. 

06 Ene 2025

Inicie el 2025 aprendiendo inglés: hay opciones regulares e intensivas

urso regular inicia lecciones el 20 de enero. La matrícula está abierta a partir de este momento y...

Salud

Recuerde que la piel es nuestro escudo y carta de presentación.  Es el órgano más grande del cuerpo y fiel reflejo de nuestros estilos de vida. Por ello, merece nuestra máxima atención y cuidado.

30 Dic 2024

Los rayos ultravioleta pueden ser implacables con la piel: Prepárese para cuidarla este verano

Recuerde que la piel es nuestro escudo y carta de presentación.  Es el órgano más grande del cuerpo...

Deportes

Tablista buscará revalidar el título de la categoría open

10 Ene 2025

Malakai Martínez: Surfista de Tamarindo quiere permanecer en la cresta de la ola

Tablista buscará revalidar el título de la categoría open

Ambiente

No se recomienda el acceso de automóviles bajos.

10 Ene 2025

Luego de 4 meses de cierre preventivo: Parque Nacional Palo Verde reabre al público

No se recomienda el acceso de automóviles bajos.