Publicidad
Publicidad

Ambiente

Bandera Azul Ecológica ha llegado a su edad adulta, por lo que periódico Mensaje, se dio a la tarea de entrevistar a su Director Ejecutivo, Dr. Darner Mora, acerca de los principales aciertos y retos del programa, fortalezas y debilidades que ha abordado la provincia, entre otros.

 


Costa Rica enfatizó el esfuerzo y compromiso que hace el país al aprobar una legislación con penas más fuertes ante delitos contra la vida silvestre

La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) celebró su conferencia trienal en Bangkok , en marzo pasado donde se presentaron 70 propuestas para mejorar el sistema mundial de comercio de especies silvestres. Participaron aproximadamente 2.000 delegados que representan a 177 gobiernos.

El Banco Nacional y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) informaron sobre una alianza mediante la cual serán compensados los gases contaminantes de la atmósfera que genera la entidad bancaria.


 Humedales carecen de una estrategia para su protección así como de personal profesional, operativo y técnico.

 

Tanque de A y A Sin tapa

 

 

 


  Ganaderos de carne miden su huella de carbono

 

 Festival de las Tortugas ofreció música, arte y folklore


 Ciudad Blanca aún lejos de ser “verde”

Apuestan por mejorar competitividad del sector forestal de América Central


Los árboles preferidos por los jabirús para anidar son los árboles de gallinazo

 

 

Esta mañana representantes del Servicio Nacional de Parques de Estados Unidos y del Sistema Nacional Áreas de Conservación (SINAC) de Costa Rica firmaron un memorando de entendimiento por medio del cual ambas instituciones se comprometen a trabajar juntos en proyectos de planificación , desarrollo, administración y operación de parques nacionales


 

ICAFE IMPULSA CON CAPITAL SEMILLA EL PAGO DE SERVICIOS AMBIENTALES EN CAFÉ

El Área de Conservación Guanacaste (ACG) del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) informa que, el Museo Histórico Casona de Santa Rosa, en La Cruz, Guanacaste, permanecerá cerrado dos meses y medio, debido a la intervención que realiza el Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura y Juventud


El Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones (MINAET), en conjunto con Acueductos y Alcantarillados (AYA) y Fundecoperación, realizaron un taller a los miembros de las Asociaciones Administradoras de Acueductos y Alcantarillados Sanitarios (AsADAs) donde se trataron temas sobre los retos, el rol y oportunidades que tienen en la Estrategia País CO2 Neutralidad.

Combinar esfuerzos y destrezas para la investigación de nuevas tecnologías y fuentes alternativas energéticas, renovables y limpias para alcanzar la meta país de la neutralidad en emisiones de carbono, es el principal objetivo del convenio de cooperación que firmaron el pasado 24 de julio el Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones (MINAET), la Refinadora Costarricense de Petróleo (RECOPE), la empresa Ad Astra Rocket Company (Costa Rica) y la Universidad Earth.


 

Como parte del compromiso ecológico que en los últimos años ha venido desarrollando el sector ganadero, CORFOGA y el Fondo Nacional de Financiamiento Forestal (FONAFIFO) lanzarán el Convenio de Cooperación Económica para el Establecimiento de Árboles Forestales, con el que la huella de carbono se reduciría en un 15%.


Santa Cruz. El pasado 29 de junio el departamento de ambiente de la municipalidad de Santa Cruz, la Asociación Salvemos Monos y la escuela la Paz y Sharon se dieron a la tarea de sembrar 100 árboles de variadas especies  en playa Tamarindo y Langosta con el propósito principal de alimentar a cientos de monos

 

El Instituto Costarricense de Turismo, el Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones, por medio del Sistema Nacional de Áreas de Conservación y el Gobierno de Japón firmaron un convenio para la ejecución del Programa de Conservación de Bosques, que sustenta la donación de 9 millones de dólares, por parte de este país, para la protección de los Parques Nacionales y las Áreas Silvestres Protegidas.


Firman convenio para fortalecer protección de Parques Nacionales y áreas protegidas 

 

Sector forestal cosecha frutos en Guanacaste

 


Página 53 de 54


Educación

urso regular inicia lecciones el 20 de enero. La matrícula está abierta a partir de este momento y hasta el 15 de enero. 

06 Ene 2025

Inicie el 2025 aprendiendo inglés: hay opciones regulares e intensivas

urso regular inicia lecciones el 20 de enero. La matrícula está abierta a partir de este momento y...

Salud

Recuerde que la piel es nuestro escudo y carta de presentación.  Es el órgano más grande del cuerpo y fiel reflejo de nuestros estilos de vida. Por ello, merece nuestra máxima atención y cuidado.

30 Dic 2024

Los rayos ultravioleta pueden ser implacables con la piel: Prepárese para cuidarla este verano

Recuerde que la piel es nuestro escudo y carta de presentación.  Es el órgano más grande del cuerpo...

Deportes

Tablista buscará revalidar el título de la categoría open

10 Ene 2025

Malakai Martínez: Surfista de Tamarindo quiere permanecer en la cresta de la ola

Tablista buscará revalidar el título de la categoría open

Ambiente

No se recomienda el acceso de automóviles bajos.

10 Ene 2025

Luego de 4 meses de cierre preventivo: Parque Nacional Palo Verde reabre al público

No se recomienda el acceso de automóviles bajos.