Publicidad
Publicidad

Ambiente

En los últimos 10 meses, tres barcos camaroneros han sido protagonistas de incidentes en perjuicio de nuestros mares, sin que al  momento hayan sido sancionados.  
 


La iniciativa se denomina “Conocimiento para Control de Plaguicidas (KNOW PEC, por sus siglas en inglés)” y tiene como objetivo principal la creación de una red de investigación multidisciplinaria para conocer sobre la contaminación por plaguicidas y controlar sus impactos en los ecosistemas acuáticos.

Con el apoyo del Proyecto Humedales del SINAC-PNUD se instalaron cuatro estaciones meteorológicas remotas, automatizadas y de última tecnología en el Humedal Ramsar Palo Verde que permitirán enfrentar el cambio climático.


El primer autobús eléctrico de combustible de hidrógeno de Costa Rica llegó el 28 de julio de 2017 al puerto de Limón en la costa caribeña de Costa Rica. Originado en la planta de pruebas de la US Hybrid Corporation en South Windsor Connecticut, la llegada del autobús completa un crucial hito de integración en el primer proyecto de ecosistemas de transporte hidrógeno-eléctrico de la nación.

El conglomerado Banco Nacional adoptó un modelo de negocio basado en los objetivos de sostenibilidad ambiental, esto significa un uso eficiente de los recursos como el agua, la electricidad, el papel y los combustibles, entre otros. Estas acciones, junto a programas de generación de conciencia en favor la ecología generaron que 21 agencias y oficinas recibieran   el Galardón Bandera Azul Ecológica.


Su visión va más allá de ofrecer una estancia placentera a sus huéspedes, El Mangroove continúa su legado con proyectos de responsabilidad social y de desarrollo sostenible.

Estación de Hidrógeno en Guanacaste. Cortesía: Ad Astra Rocket Company

Melissa Solís Cordero / Periodista Periódico Mensaje 

Costa Rica tiene la ventaja de tener una generación de electricidad que está fuertemente basada en energías renovables. El año pasado, el 98% de la energía eléctrica que se produjo provino: hidroeléctrica, geotermia, eólica y solar. Esto contribuye con la imagen que tenemos los costarricenses; incluso es una forma distinta de mercadear el país.


A partir del mes de agosto, la UNAFOR, organización del sector agroforestal, iniciará la implementación del proyecto ”Fortalecimiento del sector campesino frente al Cambio Climático en Hojancha, Nicoya y Nandayure”, esto con el fin de adaptar los sistemas productivos de pequeñas fincas agropecuarias a las variaciones climáticas actuales, principalmente la sequía.

Claudia Sofía Cubero, implementadora de las normas ISO de la Dirección de Operaciones de Dos Pinos recibió la bandera en la categoría Cambio Climático. Cortesía: Dos Pinos

Una serie de esfuerzos amigables con el ambiente, implementados en las instalaciones de la Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos R.L., en El Coyol de Alajuela, ven hoy sus frutos al abrazar la Bandera Azul Ecológica, en la categoría de “Cambio Climático”.


Geovanny Jiménez, Alcalde de Nandayure, con Duglas Arauz Gestor Ambiental, reciben Bandera Azul. Por: Periódico Mensaje.

Melissa Solís Cordero / Periodista Periódico Mensaje

21 Municipalidades de Costa Rica fueron galardonadas con la Bandera Azul Ecológica Municipal, el pasado 31 de mayo, en el Wyndham San José Herradura, como resultado de la unión de esfuerzos y acciones implementadas en beneficio del medio ambiente y del cantón.

​Foto cortesía Casa Presidencial

Por primera vez, la Bandera Azul Ecológica ondea en Casa Presidencial. La institución recibió este galardón en 2017 en la categoría “Cambio Climático” por sus acciones en pro del ambiente.


Por segunda vez consecutiva, el equipo del taller de mantenimiento y flotilla de Cargill Costa Rica recibió, este 23 de junio, nuevamente, la Bandera Azul Ecológica, en la Categoría de Cambio Climático.

Cortesía: Municipalidad de Carrillo 

Como parte de las acciones de Gestión Ambiental en este mes del Ambiente, la Municipalidad de Carrillo ha instalado basureros ecológicos en los Parques de Belén, Paso Tempisque y Comunidad.


Con el fin de fortalecer la Estrategia Nacional de Ganadería Baja en Carbono (ENGBC) el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), trabajan para llevar un solo mensaje que facilite el trabajo de técnicos y productores en materia de ganadería sostenible del país.

Este 20 de junio, el Gobierno de Costa Rica en calidad de garante, el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) y la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) siglas en inglés) firmaron el contrato CR-P5-2 para financiar el Proyecto Geotérmico Borinquen I...


Costa Rica y Japón firmaron este martes en Casa Presidencial un contrato de préstamo para la construcción de la Planta Geotérmica Borinquen I, que se ubicará en Liberia, provincia de Guanacaste. El monto del crédito asciende a 25.991 millones de yenes (unos $240 millones).

Con la plantación  de 5000  nuevos arbolitos  en sitios de importancia para la protección de las fuentes de agua, la comunidad de Artola de Sardinal de Carrillo conmemoró este lunes el Día Mundial del Medio Ambiente.


En el marco del Día Mundial de los Océanos, el pasado 6 de junio,  Costa Rica vuelve a ratificar su compromiso con una agenda de mares y océanos que viene fortaleciendo desde la Administración Solís Rivera con más de 10 acciones permanentes fomentan la inclusión de  océanos y mares como actores integrales de la agenda de desarrollo sostenible, lo cual se ve traducido en políticas públicas que avanzan en su ejecución a paso decidido.

En el marco del Día Mundial del Ambiente, el proyecto UNAventura, de la Vicerrectoría de Vida Estudiantil, realizó la jornada de voluntariado con estudiantes del campus Nicoya y del campus Omar Dengo de la Universidad Nacional (UNA), en Junquillal de Santa Cruz, Guanacaste..


Costa Rica implementará un programa de pago por servicios ambientales basados en los servicios ofrecidos por las aves

Como empresa socialmente responsable y comprometida con reducir el impacto ambiental, Cargill Costa Rica inició este año un proceso de capacitaciones a 70 conductores bajo el programa Eco-Drive, el cual tiene como fin mejorar las técnicas de manejo, ahorrar combustible y disminuir las emisiones de CO2 que se expulsan al medioambiente.


Página 46 de 54


Educación

urso regular inicia lecciones el 20 de enero. La matrícula está abierta a partir de este momento y hasta el 15 de enero. 

06 Ene 2025

Inicie el 2025 aprendiendo inglés: hay opciones regulares e intensivas

urso regular inicia lecciones el 20 de enero. La matrícula está abierta a partir de este momento y...

Salud

Recuerde que la piel es nuestro escudo y carta de presentación.  Es el órgano más grande del cuerpo y fiel reflejo de nuestros estilos de vida. Por ello, merece nuestra máxima atención y cuidado.

30 Dic 2024

Los rayos ultravioleta pueden ser implacables con la piel: Prepárese para cuidarla este verano

Recuerde que la piel es nuestro escudo y carta de presentación.  Es el órgano más grande del cuerpo...

Deportes

Tablista buscará revalidar el título de la categoría open

10 Ene 2025

Malakai Martínez: Surfista de Tamarindo quiere permanecer en la cresta de la ola

Tablista buscará revalidar el título de la categoría open

Ambiente

No se recomienda el acceso de automóviles bajos.

10 Ene 2025

Luego de 4 meses de cierre preventivo: Parque Nacional Palo Verde reabre al público

No se recomienda el acceso de automóviles bajos.