Publicidad
Publicidad

Cortesía de: Área de Conservación Arenal Tempisque (ACAT).
Cortesía de: Área de Conservación Arenal Tempisque (ACAT).

También podrá encontrar muchas especies de flora y fauna en un solo lugar. Visite y conozca Palo Verde en el Área de Conservación Arenal Tempisque.

Por: Silleny Sanabria Soto.

 

Entre el Río Bebedero y el Río Tempisque; aproximadamente 30 kilómetros al oeste de la ciudad de Cañas se encuentra el Parque Nacional Palo Verde, perteneciente al Área de Conservación Arenal Tempisque (ACAT).

Esta área protegida conserva un conjunto de diversos hábitats inundables de llanuras, delimitado por ríos y una fila de cerros calcáreos.

Entre estos se presentan lagunas y pantanos salobres y de agua dulce, zacatonales, manglares, pastizales, bosques achaparrados de llanura, bosques mixtos, ribereños, sabanas arboladas, bosques anegados y siempre verdes.

Además, presenta la mayor concentración de aves acuáticas y vadeadoras, tanto nativas como migratorias. Se dice que esta zona, es una de las mejores para la observación de aves en Centroamérica.

En este parque es posible encontrar alrededor de 280 aves migratorias y residentes, pero además una gran cantidad de flora y fauna silvestre. A continuación le mostramos algunas de las especies más destacadas de esta área.

El Jabirú o galán sin ventura

Es una de las aves acuáticas más grandes del mundo, posee una altura de 120-140 cm y una envergadura (alas desplegadas) de 3 metros. Es considerada como una especie amenazada y en Costa Rica catalogada como en peligro de extinción. En Costa Rica está restringida a la llanura de los Guatuzos y a la cuenca del rio Tempisque y se  alimenta de anguilas, cíclidos, olominas, guarasapos, entre otros.
 

Garza Tigre Cuellinuda, 𝘛𝘪𝘨𝘳𝘪𝘴𝘰𝘮𝘢 𝘮𝘦𝘹𝘪𝘤𝘢𝘯𝘶𝘮.

Esta Garza habita en tierras bajas, usualmente es fácil encontrarla en humedales abiertos y manglares. En el Parque es posible encontrarla en diferentes sectores.
 

La Guatusa o cherenga, Dasyprocta punctata

Es un roedor diurno, que mide entre 42 y 62 cm y pesa de 2 a 3 kg.

Se alimenta principalmente de frutos. Sepulta semillas en su territorio y en épocas de escasez de alimentos dependen de esas semillas sepultadas. Muchas de estas semillas son olvidadas, lo que ayuda en la proliferación de diversos tipos de árboles y arbustos. Considerándose como excelente dispersores de semillas

Sus principales depredadores son felinos, tolomucos, boas, coyotes y pizotes cuando las crías están recién nacidas.

Además como parte de las acciones de monitoreo biológico dentro del Parque Nacional Palo Verde, se basa en la colocación de cámaras trampa para el análisis y conteo de distintas especies como lo son las manadas de saínos. Estos animales se caracterizan por alimentarse de insectos, pequeños vertebrados, materia vegetal, semillas y frutos.

La estructura del cuerpo de esta especie es similar a la de un cerdo pero mucho más musculosa y robusta. Presenta una coloración negro-grisácea dorsal uniforme con una banda tenue pero distintiva de color amarillo pálido desde la parte superior del hombro hasta la parte inferior de las mejillas.

Algunos de los mamíferos más abundantes son los monos congo, los monos carablanca, los pizotes, los venados, las ardillas rojas, los puercoespines y los coyotes. En el Tempisque se han observado cocodrilos de hasta cinco metros de largo.

 

Si desea visitar el Parque debe saber esta información:

  • El Parque Nacional Palo Verde está abierto todos los días de 8:00 am a 4:00 pm.
  • Además de conocer la fauna y diversa biodiversidad de sus bosques y de su humedal, puede visitar los senderos disponibles en el área.
  • El pago se hace solamente en la casetilla de ingreso y únicamente por tarjeta.
  • La tarifa para residentes adultos es de 1.130 colones, y no residentes de $13.65.
  • La tarifa para niños residentes es de 565 colones y no residentes $5.65.
  • Si desea más información puede comunicarse al número 2680-6596.

Fuente: ACAT y Áreas y Parques.


Educación

01 Jun 2023

FUNDAPROMAT amplía el plazo para concurso de fotografía

Participantes resaltarán la presencia de las matemáticas en su vida cotidiana a través de imágenes

Salud

06 Jun 2023

La población adulta mayor debe vacunarse contra la influenza

Hospital Geriátrico mantendrá un vacunatorio abierto de lunes a jueves de 8 de la mañana a tres de la...

Deportes

27 May 2023

Glen Blanco destaca como técnico en el fútbol pinolero

Sus destacadas actuaciones en el banquillo de los equipos nicaragüenses lo han llevado a ser...

Cultura

05 Jun 2023

EXPO LIBERIA INTERNACIONAL INICIA VENTAS PARA EL CONCIERTO “BACK TO THE 90’S”

¡EVENTO SERÁ EL PRÓXIMO 23 DE JULIO!

Ambiente

06 Jun 2023

Costa Rica solicita muestras de interés para incorporar autobuses eléctricos al transporte público

Proceso es liderado por Gobierno de la República e ICE. Empresas serán informadas sobre modelo de...