Publicidad

Turismo & Negocios


El vuelo 1691 de JetBlue procedente de Nueva York arribó esta tarde en Guanacaste.

El vuelo se lleva a cabo en el marco del Día Internacional de la Mujer.


Por Hernán Imhoff, Presidente Cámara de Comercio y Turismo de Tamarindo

Volaris tiene en promedio una Capitana cada dos aeronaves.

87 por ciento de los mandos operativos son ocupados por mujeres, y 26 por ciento por mujeres en cargos directivos.


Esta es la primera edición presencial del evento turístico más grande del mundo desde el inicio de la pandemia de la Covid-19.

En esta ocasión participan del 07 al 09 de marzo empresas hoteleras, rent a car, tour operadores y agencias de viajes costarricenses.

El aeropuerto recibió tres premios por parte del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI).

Estos son los galardones más reconocidos en la industria aeronáutica otorgados por los pasajeros.

Cuatro aeropuertos de la red VINCI Airports fueron premiados por su calidad de servicio.

 


Hotel El Mangroove fue reconocido con cuatro estrellas por Forbes Travel Guide 2023.

Esta es una ocasión para reconocer que la vida silvestre nos da alimento, limpia nuestro aire y nos proporciona  refugio.

Costa Rica tiene un gran liderazgo con la conservación, sin embargo, impacto de actividades humanas, siguen afectando a miles de animales silvestres.

 


En Playa Panamá en Guanacaste se instalaron pasarelas retráctiles, un cambiador inclusivo y dos sillas anfibias y es la trigésima playa accesible de Costa Rica.

1350 kilos de tapitas de refrescos fueron transformadas en 60 metros de madera plástica  para la creación de una pasarella retráctil para el acceso de sillas de ruedas.

El reconocimiento “Premio Proveedor de Excelencia 2022” es fruto de ser una empresa con  experiencia y visión a largo plazo para hacer lo correcto hoy y para las generaciones que vienen.


El país participa del 24 al 26 de febrero en la edición de la feria Outdoor Adventure Show en Toronto.

Durante el 2022, Costa Rica recibió la visita de 171 033 turistas provenientes de Canadá.

Este proyecto potencia el destino y expanda el nicho de turismo náutico a nivel mundial.

Semana inaugural reunió a la comunidad y visitantes, la cual estuvo amenizada con actividades culturales y culinarias.

 


Asociación Mundial de la Industria de Exposiciones (UFI) traerá al país a algunos de los mayores líderes de la industrial ferial de Latinoamérica.

Primera jornada de trabajo reunió a 14 hoteles nacionales con 40 agencias de viajes y mayoristas guatemaltecas.

Próximos encuentros de negocios se realizarán Colombia, México, los Estados Unidos y Perú.

 


17 propuestas, provenientes de República Dominicana, Honduras, El Salvador, Guatemala, Nicaragua y Costa Rica, fueron seleccionadas para contribuir a una recuperación verde en la región a través de medidas empresariales que procuren una economía ambientalmente sostenible.

Postulación va dirigida a empresas registradas ante el MEIC y con la condición pyme al día.

Recepción de documentos finalizará el 03 de marzo de 2023.


Comenzamos el 2023 con muy buenas noticias para los guanacastecos. Cerramos el 2022 con un índice de visitación histórica, superamos los 1 443 862 de pasajeros que entraron y salieron por la terminal. Pero ahí no acaban los buenos récords. Este enero registramos la mayor visitación en toda nuestra historia.


El hotel Punta Islita se propuso resaltar la riqueza de su comunidad, ubicada en una de las zonas azules del mundo, por medio de experiencias culturales, conexión con la naturaleza, tratamientos ancestrales y una gastronomía conceptualizada en el kilómetro cero.

Mañana 18 de febrero a las 8 p.m., el canal National Geographic estrenará el documental “OSA: Explorando el Corcovado Azul”, un documental que explora las maravillas y valores de los hábitats y biodiversidad marino de la costa del sur de Costa Rica

Este ecosistema marino es un hábitat crucial para especies clave como las tortugas marinas, tiburones martillo, ballenas jorobadas, o los delfines giradores.

El equipo de cineastas de National Geographic Pristine Seas junto con investigadores costarricenses publicaron estos hallazgos para poner de manifiesto la importancia de proteger estos hábitats marinos para asegurar la protección de la rica biodiversidad del Pacifico sur de Costa Rica.

 


Página 3 de 74


Educación

25 May 2023

UNA Sede Regional Chorotega celebra los 25 años de su declaratoria.

Este 25 de mayo  dentro del marco de la celebración de los 25 años (1998-2023)  de su declaratoria, la...

Salud

30 May 2023

Procedimiento analizado en Congreso Latinoamérica Nuevas técnicas de rejuvenecimiento vaginal mejoran la calidad de vida de la mujer

Experto argentino explicó beneficios físicos y sociales de técnica con rayos láser para mejorar el...

Deportes

27 May 2023

Glen Blanco destaca como técnico en el fútbol pinolero

Sus destacadas actuaciones en el banquillo de los equipos nicaragüenses lo han llevado a ser...

Cultura

25 May 2023

Guanacaste: Inventario cultural catalogará recursos culturales en cantón de La Cruz

Proceso liderado por el Ministerio de Cultura y Juventud y el gobierno local, se enfocará en siete...