Publicidad

929 guanacastecos forman parte del equipo que impulsa el desarrollo de la terminal.

Guanacaste Aeropuerto, miembro de la red VINCI Airports, genera empleo directo para 1531 personas, de las cuales, 929 son oriundas de tierras guanacastecas. Esta cifra refleja el compromiso del aeropuerto con el desarrollo económico y social que beneficia a la comunidad local.

2024 fue un año récord para Guanacaste Aeropuerto con un tráfico de 1.910.354 pasajeros, lo que representó un crecimiento interanual del 16%. Durante el primer semestre de 2025, la tendencia positiva se mantuvo con cerca de 1.2 millones de pasajeros durante este período, un 2% frente al mismo periodo del año anterior.

Este crecimiento sostenido impulsa también la generación de empleo, especialmente durante la temporada alta (noviembre a abril), cuando el aumento en la visitación turística demanda más personal operativo y de servicio. Así, el aeropuerto se convierte en un motor de encadenamientos económicos, sociales y culturales para la región.

El crecimiento de visitación también requiere que el concesionario realice inversiones de forma anticipada para garantizar que la infraestructura acompañe este crecimiento. Cada dólar que Coriport invierte se multiplica en el valor bruto de la producción local.

“En Guanacaste Aeropuerto trabajamos con una visión clara: crecer con la región. No solo en conectividad, sino también en oportunidades para su gente. El 61% de nuestros colaboradores son guanacastecos, y el resto han adoptado esta tierra como propia. Es por eso que uno de nuestros pilares es promover la movilidad positiva y es así como cada nuevo proyecto refleja nuestro compromiso con el desarrollo local”, indicó César Jaramillo, gerente general de Guanacaste Aeropuerto

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Recientes