La tasa de deserción de vacunación bajó considerablemente en los establecimientos de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y se encuentra dentro de los parámetros establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Abangares, Cañas, Carrillo, La Cruz, Liberia, Nicoya y Santa Cruz son los cantones de Guanacaste donde el Ministerio de Salud y la Comisión Nacional de Emergencias priorizaron la entrega de un kit preventivo para las mujeres embarazadas con el fin de protegerlas contra el virus del Zika. En total se beneficiarán 5000 embarazadas durante el primer trimestre de gestión que se inició en el país el pasado 5 de agosto.
Bajo el lema: Lactancia materna: Clave para el desarrollo sostenible. Se inauguró la Semana Mundial de Lactancia Materna (SMLM) la cual se extenderá hasta el 7 de agosto de 2016.
Un lugar especial que permite que las mujeres que asisten el hospital La Anexión en Nicoya puedan dar de mamar en forma cómoda, puso al servicio de esa población en la nueva torre de hospitalización, inaugurada, en abril último.
Pacific Medical Spa Clinic es la primera clínica especializada en medicina estética, cirugía cosmética y terapias médicas regenerativas, ubicada en la Torre Médica de Pacific Plaza contiguo al Hospital CIMA, en Liberia.
El nuevo edificio para la clínica del dolor y cuidados paliativos permitirá la atención médica integral de los pacientes adscritos al programa de cuidados paliativos y control del dolor en el cantón de Tilarán y sus distritos, superando las limitaciones de estar funcionando en una casa alquilada que no cumplía las condiciones para funcionar como clínica.
Una exhortación a la población costarricense para que aplique todas las medidas preventivas tendientes a cortar la transmisión del virus sincitial respiratorio hicieron autoridades de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
Un Sello de Garantía para Alimentos Fortificados en Costa Rica emitió el Ministerio de Salud para promover las buenas prácticas de la industria alimentaria y crear confianza en los consumidores de estos alimentos, mediante el decreto ejecutivo No. 39741-S que oficializa la norma para el uso de este sello.