Unas 21 mil personas residentes en el cantón de La Cruz-Guanacaste, se beneficiarán con una nueva obra que iniciará la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y que le permitirá remozar y ampliar el servicio de Emergencias de la sede del área de salud de la localidad.
Para aumentar la capacidad de respuesta institucional en diversos procedimientos quirúrgicos, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) compró 22 equipos conocido como Arcos en C, los cuales están proceso de instalación en prácticamente todos los hospitales del territorio nacional.
La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) presentó, hoy, el primer estudio de ceguera prevenible y discapacidad visual en Costa Rica, el cual fue realizado durante el 2015.
Melissa Solís Cordero / Periodista Periódico Mensaje
La carencia de donantes en los Bancos de Sangre continúa siendo una problemática en la salud nacional, sin excepción de la región Chorotega. En honor al Día Mundial del Donante de Sangre que se celebró el 14 de junio, se hace un llamado a la población guanacasteca para repuntar el número de voluntarios en la provincia, porque donar sangre es donar vida.
Una cobertura total de vacunación del 94.2% de la población alcanzó la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) en el 2015, lo que significa un logro histórico.
El Ministerio de Salud y el Hospital Nacional de Niños comunican una serie de medidas para proteger a la población infantil, ante el aumento de casos por enfermedades respiratorias, específicamente del Virus Sincicial Respiratorio, dado que el pico de este virus inició tempranamente, el 15 de abril de este año, aumentándose en las últimas semanas la cantidad de niños internados por esta causa.
La Caja Costarricense de Seguro Social creó un fondo especial de ¢500 millones que serán destinados a mejoras en los servicios de las maternidades de la entidad, según detallo la gerente médica, Dra. María Eugenia Villalta Bonilla. La funcionaria destacó que entre los proyectos podría incluirse la compra de camas, mesitas, entre otras mejoras que permitan aumentar el confort de la madre y el niño, antes. durante o después del alumbramiento. Las unidades interesadas deberán elaborar un proyecto y presentarlo a partir del mes de junio de este año ante la gerencia médica.
Alrededor de 360 personas se podrían beneficiar con la campaña de donación que se realizó hoy, en el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, llevada a cabo por la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Grupo TUASA, Próxima Comunicación, Nexcare de 3M y la Universidad Santa Lucía.
Página 141 de 153