La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) anunció, esta mañana, la extensión de la jornada de vacunación contra influenza estacional hasta el próximo 30 de junio de 2016.
Nutricionistas, pro motores de salud y equipos tales como electrocardiógrafos, monitores de signos vitales y desfibriladores forman parte del reforzamiento que se está dando a las áreas de salud de Guanacaste para enfrentar las enfermedades cardiovasculares.
Los pacientes atendidos por sospecha de cáncer de próstata de las zonas rurales tendrán acceso a exámenes de diagnóstico en su propia región, sin necesidad de trasladarse a los hospitales centrales del país, gracias a la compra de ultrasonidos especializados para hacer biopsias, que se han entregado en once hospitales.
Melissa Solís Cordero / Periodista Periódico Mensaje
Una labor humanitaria con altos estándares de calidad buscando que el servicio sea oportuno y eficiente, e ir desarrollando otros temas como la capacitación en gestión de desastres con las comunidades, aportes en campañas para el cambio climático y la promoción de una cultura de paz, han sido los retos de la Cruz Roja en la región Chorotega en los últimos tiempos, según lo afirmó Jorge Herrera Venegas, Presidente Regional de la Cruz Roja en Guanacaste.
Un llamado a mantener los datos personales actualizados hizo el Centro de Atención Integral en Salud (CAIS) de Cañas a sus usuarios, con el propósito de acceder a una caracterización sociodemográfica real de su población adscrita y de esta manera, optimizar la atención integral que se brinda en toda su red asistencial.
El doctor Robert Schreiber, especialista de la Universidad de Harvard, asesorará al Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología en un estudio sobre las personas centenarias de una de las cinco zonas azules del mundo: el cantón de Nicoya.
A partir del mes de junio, comenzarán las obras de renovación del hospital La Anexión en Nicoya, como parte de las acciones institucionales para mejorar la calidad y la oportunidad de la atención, que ofrece la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) a cerca de 1 40 mil vecinos de los cantones de Nicoya, Santa Cruz, Nandayure y Hojancha.
Los equipos técnicos de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) están ya preparados para iniciar el proceso de vacunación contra la influenza, en el momento en que ingresen las vacunas que se compraron a través del Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Página 142 de 153