Con una trayectoria de más de 30 años como profesional en odontología general, la Dra. Nury Solórzano hace un llamado de atención a la población de Guanacaste y resto del país sobre la importancia de la prevención de problemas bucodentales.
Destacados expertos del mundo debaten e intercambian experiencias con familias, profesionales en salud y educación y empresarios en el Primer Congreso Centroamericano sobre Síndrome de Down, que se realiza en el país del 23 al 24 de setiembre, en el Hotel Wyndham San José, Herradura.
El sector odontológico crece cada vez más, y en Guanacaste no hay excepción, de los 5133 profesionales incorporados al Colegio Profesional de Odontólogos, 217 laboran en la región Chorotega, representando el 5% a nivel nacional.
La posibilidad de facilitar la donación voluntaria de sangre mediante otras estrategias como la apertura de horarios flexibles que permitan la atención de donadores en horarios no tradicionales, analiza la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) se acercará a los adolescentes guanacastecos con el objetivo de educarlos sobre hábitos de vida saludable y así puedan prevenir la enfermedad renal crónica.
El Ministerio de Salud fue galardonado con una mención honorífica en reconocimiento a la mejora de su gestión de calidad en la V Edición del Premio Nacional a la Calidad y Reconocimiento a Prácticas Promisorias en la Gestión Pública 2015-2016, celebrado en el Parque La Libertad.
Desde el lunes 22 de agosto hasta hoy, diversos profesionales en salud visitarán, escuela por escuela, los centros educativos de Liberia y Bagaces, con el objetivo de sensibilizarlos sobre el cuidado del riñón para evitar la enfermedad renal crónica.
Autoridades de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) inauguraron el viernes 19 de agosto, el nuevo puesto de visita periódica de Huacas, una comunidad de 700 habitantes que se encuentra a 16 kilómetros de la sede del área de Salud de Hojancha Guanacaste.