Publicidad

El Banco Popular ratificó su compromiso con el desarrollo comunal, que constituye una plataforma social clave para generar crecimiento con equidad y solidaridad en todos los rincones de Costa Rica.

En una ceremonia efectuada el pasado 06 de abril en Casa Presidencial, y que fue encabezada por el presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, el Banco Popular fue presentado como patrocinador del VIII Congreso Nacional de Asociaciones de Desarrollo, donde casi 4 mil organizaciones definirán nuevo modelo de desarrollo y construirán el Plan Nacional de Desarrollo de la Comunidad 2021-2025.

En la ocasión el Banco estuvo representado por la presidenta de la Junta Directiva Nacional, Grace Badilla López, y el Gerente General Corporativo, Marvin Rodríguez Calderón.

“El Sector Comunal forma parte sustancial de nuestra Asamblea de Trabajadores y Trabajadoras. Hemos construido una alianza sólida a lo largo de los años y en momentos difíciles como el actual, tenemos como Banco Popular y como Conglomerado el compromiso social de abrir puertas, soluciones y oportunidades a las mujeres y hombres que desde el sector comunal hacen grande a Costa Rica”, recalcó Grace Badilla.

El VIII Congreso Nacional de Asociaciones de Desarrollo es organizado por la Confederación Nacional de Asociaciones de Desarrollo (CONADECO), con el apoyo de la Dirección Nacional de Desarrollo de la Comunidad (DINADECO), y comprenderá 9 foros regionales (Brunca, Metropolitana, Huetar Caribe, Heredia, Huetar Norte, Occidental (Alajuela), Pacífico Central, Oriental (Cartago) y Chorotega) más una sesión plenaria nacional y final a efectuarse en setiembre en San José. En cada una de dichas sesiones el Banco Popular, como patrocinador, dará a conocer sus opciones, productos y servicios a los representantes del sector comunal. 

“Vemos en las iniciativas comunales verdaderos motores de desarrollo. Ellos saben que tienen en el Banco Popular una Entidad cercana para hacer realidad sus proyectos, para crecer, para innovar y llevar crecimiento a sus poblaciones. Solo durante los últimos años hemos atendido a más de 575 asociaciones del sector comunal y unas 300 ASADAS con importantes operaciones de crédito y la apertura de cuentas corrientes, impactando en miles de personas que se benefician de estas alianzas”, puntualizó Marvin Rodríguez. 

En la actividad en Casa Presidencial se firmó además la Ley de Fortalecimiento de las Asociaciones de Desarrollo con Actividad Productiva, que permitirá el otorgamiento de la figura de utilidad pública a las organizaciones comunales cuando generen ingresos por actividades comerciales y los reinviertan en su totalidad en proyectos útiles para los intereses de las mismas comunidades y los territorios, promoviendo así su gestión empresarial y contribuyendo a aumentar el impacto a nivel local del movimiento comunal.


Educación

25 May 2023

UNA Sede Regional Chorotega celebra los 25 años de su declaratoria.

Este 25 de mayo  dentro del marco de la celebración de los 25 años (1998-2023)  de su declaratoria, la...

Salud

26 May 2023

Cuatro cantones de Guanacaste tendrán nueva infraestructura en salud

La Caja Costarricense del Seguro Social aprobó la construcción de cuatro áreas de salud en los...

Deportes

27 May 2023

Glen Blanco destaca como técnico en el fútbol pinolero

Sus destacadas actuaciones en el banquillo de los equipos nicaragüenses lo han llevado a ser...

Cultura

25 May 2023

Guanacaste: Inventario cultural catalogará recursos culturales en cantón de La Cruz

Proceso liderado por el Ministerio de Cultura y Juventud y el gobierno local, se enfocará en siete...

Ambiente

27 May 2023

“El planeta no es basura, nuestra actitud sí.”

Yann Arthus Bertrand. Los costarricenses vivimos en un país privilegiado, reconocido...