Una buena manera de empezar el año con las finanzas sanas es invertir bien el aguinaldo y para eso, se tiene que destinar al menos un 20% para instrumentos de inversión.
Los más buscados son los fondos de inversión en dólares ofreciendo rendimientos superiores a la inflación y con ellos se pueden acelerar el logro de metas financieras.
Los fondos abiertos en dólares ofrecen rendimientos superiores al 4,8% anual, lo que convierte al aguinaldo en una herramienta ideal para iniciar o fortalecer un plan de inversión.
“Históricamente, el aguinaldo se ha visto como una recompensa por el trabajo del año. Sin embargo, cambiar esa perspectiva puede marcar una gran diferencia. En lugar de verlo como un premio para gastar, considerémoslo como un trampolín para invertir”, afirmó Silvia Jiménez, directora comercial de Mercado de Valores.
Otra razón es la inflación. En los últimos 10 años, Costa Rica ha promediado entre un 2% y un 3% anual, lo que erosiona el valor del dinero si se mantiene guardado sin rendimiento. Invertir en instrumentos que superen ese nivel protege el poder adquisitivo y evita que el dinero pierda valor con el tiempo.
Los fondos abiertos en dólares a 12 meses ofrecen rendimientos cercanos al 4,86% anual, mientras que los cerrados rondan el 5,8%.
Una de las recomendaciones más importantes es comenzar poco a poco. “No necesita destinar todo su aguinaldo a inversión. Lo importante es empezar. Incluso un 20% puede marcar la diferencia en el mediano y largo plazo”, destacan los expertos. Esta proporción permite crear el hábito de invertir sin comprometer por completo el disfrute o los gastos de fin de año.
Pie de foto:
Los fondos abiertos en dólares a 12 meses ofrecen rendimientos cercanos al 4,86% anual, mientras que los cerrados rondan el 5,8%.