Producción de carne de res alcanza niveles históricos en el primer trimestre de 2025
25,266 toneladas acumuladas al cierre de marzo.
Periódico Mensaje
25,266 toneladas acumuladas al cierre de marzo.
La proyección para el 2025 asciende a las 99 mil toneladas
La producción nacional de carne de res alcanzó un récord histórico durante el primer trimestre del año, con un total de 25,266 toneladas acumuladas al cierre de marzo. Esta cifra representa un crecimiento significativo respecto al promedio de los últimos 15 años, que rondaba las 21,700 toneladas para este mismo período.
El incremento en la producción podría estar vinculado a las presiones del mercado internacional, especialmente por el comportamiento de los precios externos, señala Luis Diego Obando, director ejecutivo de la Corporación Ganadera (CORFOGA)
Un análisis del Departamento de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Corporación indica que el entorno internacional ha mostrado una tendencia al alza en los precios de la carne, ejemplo de ello es el precio de referencia de la carne importada por Estados Unidos proveniente de Centroamérica clasificada como “chuck con 15% de grasa”, el cual experimentó un alza del 21.6% en comparación con el primer trimestre del 2024. “Esto podría explicar el aumento en las exportaciones, las cuales crecieron de 7,870 toneladas en el primer trimestre de 2024 a 9,540 toneladas en 2025, consolidando una mayor participación del país en el mercado internacional”, comentó Obando.
Añadió que factores internos como la disponibilidad de alimento para el ganado por condiciones climáticas, así como la demanda nacional por el producto, inciden también en el crecimiento de la producción en este primer trimestre 2025.
Otro indicador para destacar se relaciona con el consumo de carne de res. El acumulado del consumo de carne de producción nacional de enero a marzo del 2025 aumentó un 14% respecto al acumulado de enero a marzo del 2024 en carne únicamente nacional
La Corporación Ganadera reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible del sector ganadero costarricense, fortaleciendo los procesos de monitoreo, producción y comercialización para garantizar un producto de alta calidad, competitivo a nivel nacional e internacional.