Sorteo premiará el reciclaje en centros educativos con un sistema para cosechar agua de lluvia
Escuelas y colegios recibirán cupones para la rifa al reportar la entrega de materiales valorizables como plástico, vidrio, cartón y aluminio.
Periódico Mensaje
Centros educativos de todo el país tendrán la oportunidad de participar en una actividad que reconoce su compromiso con el reciclaje mediante el sorteo de un sistema para la cosecha de agua de lluvia.
Esta iniciativa forma parte del proyecto Yo CosecH₂O, impulsado por la empresa Durman by aliaxis en alianza con la plataforma de reciclaje y economía circular ecoins. Juntas, ambas organizaciones premiarán a un centro educativo con un tanque capaz de recolectar hasta 2.500 litros de agua de lluvia.
La convocatoria está abierta a centros educativos públicos y privados, desde preescolar hasta secundaria. Las comunidades educativas interesadas deben organizarse para recolectar residuos valorizables (como plástico, vidrio, cartón y aluminio) y entregarlos a gestores autorizados.
“Nuestro interés es fomentar el reciclaje y el uso sostenible del agua en los centros educativos del país. Cuanto más material recojan y registren a través de la aplicación móvil del programa ecoins, más posibilidades tendrán de ganar”, indicó Valentina París, Coordinadora de Operaciones de Ecoins en Costa Rica.
¿Cómo participar?
Registrar: Cada centro educativo debe designar una persona representante y registrar su institución de forma gratuita en la plataforma ecoins, ya sea por medio del sitio web o la aplicación móvil (disponible para dispositivos Android y Apple).
Recolectar y entregar: Los residuos deben estar limpios y secos. La plataforma ecoins ofrece una guía para identificar los materiales valorizables y separarlos correctamente. El material debe entregarse a un gestor autorizado en cualquiera de las siete provincias del país. Puede encontrar una lista de puntos de entrega aquí.
Reportar y canjear: La persona representante debe reportar cada entrega mediante la aplicación de ecoins. Según la cantidad de material registrada, el sistema otorga puntos que pueden canjearse por cupones para participar en el sorteo. Cuantos más cupones acumulen, mayores serán las posibilidades de ganar.
El periodo para reportar entregas y canjear cupones estará abierto del 2 de junio al 31 de agosto. El centro educativo ganador será anunciado el 9 de septiembre, en el marco del Día de la Niñez. El reglamento del sorteo está disponible en el sitio web de ecoins. Para consultas, puede escribir a info@ecoins.eco o al número de WhatsApp 8801-0326.
¿En qué consiste la cosecha de agua?
La cosecha de agua es una técnica que permite recolectar y almacenar el agua de lluvia para utilizarla en actividades que no requieren agua potable. El sistema consta de tuberías que canalizan el líquido desde techos y canoas hasta un tanque de almacenamiento.
“En un contexto de creciente impacto del cambio climático y señales de potencial escasez hídrica en Costa Rica, es esencial priorizar el consumo de agua potable para usos como la hidratación y la preparación de alimentos. La cosecha de lluvia representa una solución concreta a esta necesidad y una oportunidad de aprendizaje sobre el ahorro de agua”, afirmó Andrea Azofeifa, Gerente de Mercadeo de Durman by aliaxis.
Los centros educativos que ya forman parte de la iniciativa Yo CosecH₂O aprovechan el recurso para abastecer servicios sanitarios, pilas de lavado o el riego de huertas, por ejemplo. Estas actividades no requieren agua potable y representan cerca de una cuarta parte del consumo diario promedio por persona.