Educación
En Costa Rica hay más de 18.000 mil personas que sufren de ceguera y más de 279.000 mil personas con alguna discapacidad visual.
Son 683 alumnos de Costa Rica, de los 16,860 alumnos en todo el mundo, quienes reciben los resultados del Programa del Diploma que otorga la reconocida organización de educación basada en Suiza.
El Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) atendió a través de sus diferentes programas de capacitación en todo el país a un total de 74.736 personas, 32.162 hombres y 42.574 mujeres
Aulas improvisadas, sistemas eléctricos en mal estado, poca ventilación, cielos rasos dañados, incumplimiento de la Ley 7600
La oferta combina el aprendizaje con espacios lúdicos para que los participantes desarrollen destrezas creativas, innovadoras y en el uso de la tecnología
Se trata de la Escuela Bernardo Gutiérrez, en Sardinal, Guanacaste, que tendrá una inversión de ₡1.154,4 millones para construir cinco pabellones de aulas, comedor, gimnasio y servicios sanitarios, entre otras obras.
Iniciativa se alinea con la estrategia nacional Alianza para el Bilingüismo para aumentar significativamente la cobertura de la enseñanza del inglés y fortalecer las competencias lingüísticas de las niñas y los niños costarricenses.
Comunidad de Talolinga de Nicoya se remoza con las nuevas instalaciones de su nuevo centro educativo
La comunidad de Talolinga, ubicada en el distrito de San Antonio de Nicoya, cuenta ahora con un nuevo centro educativo.
Educación escolar del país empeoró antes de la pandemia según UNESCO.
El dictamen fue dado a conocer en el marco de la Entrega Anual de Libros de la EUNED 2021.
472 estudiantes de 8 escuelas son beneficiados con este proyecto.
Irwin Martínez Zúñiga de la Escuela de Moracia es el ganador nacional de “Mi Cuento Fantástico 2021”
Además, cuatro estudiantes guanacastecos más de Liberia, Santa Cruz, Cañas y Nicoya son los merecedores de los premios regionales del concurso.
Complemente su formación con una Maestría en Administración o Dirección de Empresas
La UNESCO revela que el país obtiene resultados superiores al promedio regional en todas las evaluaciones del estudio ERCE 2019, pero retrocede en Matemática
Esta iniciativa se realiza con el fin de democratizar el conocimiento, el acceso a la tecnología y el desarrollo de procesos de innovación.
Los últimos acontecimientos en el Ministerio de Educación Pública (MEP) relacionados con una consulta socioeconómica a unos 70 mil niños de quinto grado de primaria denominada Factores Asociados
En cumplimiento a lo dispuesto en la medida cautelar provisionalísima que se encuentra en trámite.
El contenido resalta del significado de Santa Rosa, como una de las grandes haciendas ganaderas guanacastecas, como Monumento Histórico Nacional y como Parque Nacional.
Décimo tercera edición y primera virtual
Equipos académicos de la UNED actualizan el Plan General de Manejo del Parque Nacional Diriá
Este centro educativo fue beneficiado por la Fundación Omar Dengo con la campaña “Una educación brillante para los niños indígenas”.
Página 6 de 37