Publicidad
Publicidad

Cultura

Talleres son gratuitos y se realizarán del 18 al 28 de enero.


A partir del 14 al 15 de enero, este cantón deleitará de música, conciertos internacionales, monta, tope y más actividades para todos sus visitantes.

Costumbre de “portaliar” recobra vigencia, opina antropóloga


Las películas familiares que usted puede apreciar esta Navidad con sus seres queridos.

Este libro es una publicación de Ediciones Hespérides de la Academia Hispanoamericana de Buenas Letras, integrada por Mago Editores de Santiago, Chile y Cuadernos de Casa Bermeja de La Plata, Argentina.


El tamal es el platillo por excelencia de la navidad costarricense.

Las obras se pueden apreciar en las instalaciones de Edunámica


La fiesta religiosa conlleva alegres procesiones, misas solemnes, rosarios cantados, fervorosas oraciones y todo aquello que adorna la fe amorosa de un pueblo que sigue siendo fiel devoto de unas de sus más antiguas tradiciones.

Libro: Fajardo, Miguel; Bianco, Aracelly. EL ACENTO CORPORAL EN LOS ELEMENTOS TERRESTRES DE EUNICE ODIO. (2ª. ed.).Madrid-España: Editorial Académica Española (EAE), 2020: 132.


  • Presentaciones el viernes 2 y domingo 4 de diciembre, en el Teatro Nacional de Costa Rica, son bajo la dirección de Carl St. Clair.

Región Brunca y Huetar Norte ya están desarrollando el proyecto.


Exhibición consta de más de 20 obras y 7 esculturas que cuentan la travesía del artista y los pasos que lo llevaron a desarrollar diferentes periodos artísticos.

Actividades se llevarán a cabo el domingo 13 de noviembre en la Plaza Camilo Reyes.


  • Decreto legislativo N° 10239 declaró la Mascarada Tradicional como Símbolo Nacional de Costa Rica.

LITORAL DE LA SED* es un poemario intenso y comprometido con el ser humano. Compuesto de 50 poemas, la mayoría de los cuales tratan, de diversas maneras, la amplia temática de los migrantes, los desterrados, los expulsados de su Patria por la violencia, la miseria y el hambre.


Una escuela, un parque, un puente, una antigua unidad sanitaria, más tres ermitas del cantón Mora, son los inmuebles reconocidos por decreto

Los pozos artesanales de la hacienda Santa Rosa: una muestra de la evolución tecnológica en el aprovechamiento y manejo histórico del recurso hídrico en las antiguas haciendas ganaderas del Pacifico norte de Costa Rica


Durante más de cinco años, la escuela León Cortés Castro, en San Marcos de Tarrazú, tuvo sus puertas cerradas. El paso del tiempo y el deterioro hicieron que, a finales del 2017, sobreviniera una orden sanitaria.

Cierre de postulaciones será el 30 de noviembre, información para participar está en www.patrimonio.go.cr y puede ser enviada por correo


En el marco de un concierto en conmemoración del Día del Encuentro de Culturas, la Alcaldía de Nicoya, con el apoyo del Concejo Municipal, entregó una escuadra de marimbas a la centenaria Banda Sinfónica Municipal.

Antes, en Costa Rica el 12 de octubre era llamado el ‘Día de la Raza’; actualmente, después de un cambio en la legislación nacional, se denomina ‘Día de las Culturas.


Página 3 de 33


Educación

25 May 2023

UNA Sede Regional Chorotega celebra los 25 años de su declaratoria.

Este 25 de mayo  dentro del marco de la celebración de los 25 años (1998-2023)  de su declaratoria, la...

Salud

30 May 2023

Procedimiento analizado en Congreso Latinoamérica Nuevas técnicas de rejuvenecimiento vaginal mejoran la calidad de vida de la mujer

Experto argentino explicó beneficios físicos y sociales de técnica con rayos láser para mejorar el...

Deportes

27 May 2023

Glen Blanco destaca como técnico en el fútbol pinolero

Sus destacadas actuaciones en el banquillo de los equipos nicaragüenses lo han llevado a ser...

Cultura

25 May 2023

Guanacaste: Inventario cultural catalogará recursos culturales en cantón de La Cruz

Proceso liderado por el Ministerio de Cultura y Juventud y el gobierno local, se enfocará en siete...