Publicidad

El proyecto está a cargo de la Municipalidad de Santa Cruz en conjunto con el Programa Red Vial Cantonal PRVC-II del MOPT y con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Crédito de foto: MOPT.
El proyecto está a cargo de la Municipalidad de Santa Cruz en conjunto con el Programa Red Vial Cantonal PRVC-II del MOPT y con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Crédito de foto: MOPT.
  • El avance de las obras alcanza hasta el momento el 89%

Silleny Sanabria Soto

Periodista Periódico Mensaje

Desde hace algunas semanas la eje­cución del Proyecto Tamarindo- Langosta que comenzó en el 2020 y el cual se esperaba estuviera listo para este 2021, se paralizó según la Unidad Ejecutora del PRVC-II del Ministerio de Obras Públi­cas y Transportes (MOPT), debido a que se dio un mayor alcance al proyecto.

El proyecto está a cargo de la Municipalidad de Santa Cruz en conjunto con el Programa Red Vial Cantonal PRVC-II del MOPT y con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Crédito de foto: MOPT.
El proyecto está a cargo de la Municipalidad de Santa Cruz en conjunto con el Programa Red Vial Cantonal PRVC-II del MOPT y con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Crédito de foto: MOPT.

Tras consultar a la Unidad Ejecutora, esta fue su explicación:

¿Por qué se detuvieron las obras?

Porque se dio un mayor alcance al pro­yecto, lo cual se pretendía formalizar a través de una adenda al contrato, que se retrasó debido a que está pendiente el aval de los jerarcas del Ministerio y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por tratarse un proyecto a cargo de una empresa cuestionada por la Fis­calía a causa de la publicación del Caso Cochinilla.

¿De cuánto ha sido el avance?

89%.

¿Cuándo se prevé se retomen las obras?

Actualmente se están analizando diferentes escenarios para reiniciar a la brevedad posi­ble las obras. Una vez que se defina la hoja de ruta se estará comunicando.

¿En qué etapa de ejecución se encuentra el desarrollo de obras hasta el momento?

Están pendientes algunas obras menores para conectar cordones y caño con el alcan­tarillado pluvial y terminar la construcción del cordón y caño, a lo largo de todo el pro­yecto.

¿Qué hace falta para finalizar?

Tramitar un ajuste a la factibilidad del pro­yecto, incorporar recursos de la municipali­dad y del Programa, para contratar las obras faltantes.

¿Para cuándo se estima esté fina­lizado el tramo?

No se tiene una fecha exacta para la finali­zación del tramo, pero se estima que podría terminarse en el segundo semestre del 2022

 


Educación

25 May 2023

UNA Sede Regional Chorotega celebra los 25 años de su declaratoria.

Este 25 de mayo  dentro del marco de la celebración de los 25 años (1998-2023)  de su declaratoria, la...

Salud

26 May 2023

Cuatro cantones de Guanacaste tendrán nueva infraestructura en salud

La Caja Costarricense del Seguro Social aprobó la construcción de cuatro áreas de salud en los...

Deportes

27 May 2023

Glen Blanco destaca como técnico en el fútbol pinolero

Sus destacadas actuaciones en el banquillo de los equipos nicaragüenses lo han llevado a ser...

Cultura

25 May 2023

Guanacaste: Inventario cultural catalogará recursos culturales en cantón de La Cruz

Proceso liderado por el Ministerio de Cultura y Juventud y el gobierno local, se enfocará en siete...

Ambiente

27 May 2023

“El planeta no es basura, nuestra actitud sí.”

Yann Arthus Bertrand. Los costarricenses vivimos en un país privilegiado, reconocido...