Publicidad

La aplicación “Gobernemos” es gratuita y permite mantener informada a la población sobre riesgos naturales, denuncias, trámites, etc.

La Municipalidad de Tilarán cuenta con nueva e innovadora herramienta para relacionarse de mejor forma con los vecinos de su comunidad. Se trata de la aplicación Gobernemos, desarrollada por la empresa Interservicios.

Esta aplicación permite mantener informada a la población local sobre trabajos o gestiones del municipio, recibir denuncias, alertar sobre algún tipo de riesgo natural, realizar trámites y mucho más.

Lo único que tienen que hacer las personas interesadas es descargar Gobernemos desde cualquier tienda para celulares, la aplicación es gratuita.

“Estamos muy ilusionados con la puesta en marcha de esta iniciativa, hemos hecho pruebas en el cantón con vecinos y ha funcionado muy bien. Invitamos a la comunidad de Tilarán a que descargue Gobernemos para que podamos estrechar la comunicación en dos vías, tanto de nosotros hacia ella, como de ella hacia el gobierno local”, dijo Juan Pablo Barquero, alcalde de Tilarán.

Por su parte, Jorge Tobón, CEO de Interservicios motivó a otros gobiernos locales a innovar en sus cantones con tecnología que los impulse a convertirse en cuidades inteligentes.

“Para todos es sabido que el teléfono celular ahora es una herramienta que tiene múltiples usos, las municipalidades pueden aprovechar esto para estar más cerca de sus ciudadanos y a la vez ellos poder comunicarse de forma más ágil y expedita con el municipio”, añadió Tobón.

Gobernemos ya está habilitado con todos sus servicios y sus desarrolladores no descartan incluir nuevos servicios en un mediano plazo. 

Para más detalles y coordinación de entrevistas se puede comunicar con el periodista Gustavo Delgado, al teléfono: 88 38 12 43  


Educación

04 Dic 2023

Sede Regional Chorotega UNA dona material en braille a niños de Upala con discapacidad visual

  La Universidad Nacional (UNA), a través de su Sede Regional Chorotega, hizo una donación de...

Salud

04 Dic 2023

Guanacaste ocupa la mayor tasa de mayor mortalidad del país por cáncer de próstata 22 muertes por cada 100 000 hombres

En Costa Rica, el cáncer de próstata presenta un desafío particular en Guanacaste

Deportes

23 Nov 2023

FORVIS EL GIGANTE DE CENTROAMERICA

Sus buenas actuaciones con el equipo del Real Estelí le permitió ser parte de la final de clubes...

Cultura

13 Nov 2023

Proyecto Iniciativas interdisciplinarias del Cidea son el punto de partida para crear Principio y fin, un homenaje al pintor en el marco del 50 aniversario de la UNA.

Gran Teatro del Mundo, Vendaval de la Historia, Gran Vendaval, El Caballero de Oro y Apocalipsis,...

Ambiente

29 Nov 2023

9 de cada 10 personas rechaza pesca de arrastre

68% de personas encuestadas manifiesta que el Estado costarricense no administra de manera...