Publicidad

  • Con la ejecución de este proyecto, se integrarán las redes de playa Panamá, playa Hermosa, Papagayo Sur y Altos del Cacique.

Como parte de la inspección del proyecto “Mejoramiento al acueducto integrado de Trancas II, se destacaron los trabajos que se realizan con el fin de reacondicionar esta área para proceder a integrar las redes de playa Panamá, playa Hermosa, Papagayo Sur y Altos del Cacique, en beneficio directo de 1.640 personas. La inversión es de ₡1.619 millones.

La iniciativa contempla cuatro campos de pozos en distintas etapas, de los cuales el campo del pozo Jirón registra un 54% de avance en su fase constructiva y se espera poner en operación en setiembre de 2021. Mientras, el inicio de las obras del pozo Apéstegui se estima para noviembre del presente año.

En compañía del presidente ejecutivo del AyA, Tomás Martínez, la Primera Dama, Claudia Dobles, pudo comprobar el avance en las instalaciones de cloración y desinfección y los trabajos previos para la colocación de la tubería de hierro dúctil de 200mm.

Estas obras forman parte de este plan para asegurar agua a esta región, la cual experimenta desde años atrás un alto desarrollo pero con serias restricciones en la disponibilidad de agua potable.

“Este trabajo permitirá garantizar el abastecimiento de agua para las comunidades vecinas, sumando además nuevas fuentes. El plan es incorporar 60 l/s con la meta de añadir más caudal, hasta alcanzar los 250 l/s”, detalló Martínez.

Luego, se procederá a la interconexión de las líneas de conducción, la instalación de la bomba y los equipos de control, para finalizar este mismo año con el asfaltado de la ruta de acceso.

Dichos trabajos forman parte de un esfuerzo integral por mejorar el abastecimiento de agua potable en esta importante zona de atracción turística, luego de que en marzo de 2019 se inaugurara el acueducto Las Trancas-Bahía de Papagayo en el cantón de Carrillo, que se llevó a cabo gracias a un convenio tripartito entre el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) y la empresa privada Grassland Enterprise Limitada. 

Otros avances significativos.

Además de este proyecto, el AyA informó sobre once obras más que se están ejecutando actualmente a lo largo de los cantones de Bagaces, Nicoya, Cañas, Abangares y Carrillo, en beneficio de más de 170.000 personas de la región Chorotega.

 


Educación

03 Oct 2023

Consejo Superior de Educación aprueba nuevo Programa Nacional de Formación Tecnológica

Será una asignatura evaluada que se impartirá desde preescolar hasta educación...

Salud

02 Oct 2023

Desde el diagnóstico hasta la rehabilitación: Philips y ACOCARE promueven el cuidado integral en enfermedades cardiovasculares

En Costa Rica, Philips manufactura dispositivos de vanguardia para procedimientos...

Deportes

30 Sep 2023

MENDOZA ALCANZÓ EL PRIMER LUGAR EN IRONMAN EN MEXICO

    El liberiano Donald Mendoza González obtuvo el liderato en Ironman de Cozumel, México, en la...

Cultura

14 Sep 2023

 ¿Por qué Costa Rica celebra la víspera del 15 de septiembre con un desfile de faroles?

Tradición existe en el país desde el año de 1953

Ambiente

02 Oct 2023

42 fincas agropecuarias guanacastecas reciben galardón Bandera Azul Ecológica

  Categoría Agropecuaria promueve la conservación de los recursos naturales presentes en los...