Publicidad

  • Trabajo mejora servicio eléctrico en región costera del Pacífico Norte.
  • Beneficia a comunidades como Tamarindo, Langosta y Avellanas.
  • ICE y Coopeguanacaste, R.L. llevaron a cabo labores sin suspender servicio.

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) y la Cooperativa de Electrificación Rural de Guanacaste (Coopeguanacaste, R.L.) concluyeron la ampliación en la Subestación de Nuevo Colón, en Carrillo, para albergar un nuevo diámetro de la línea de media tensión Pinilla-Nuevo Colón. Las obras se desarrollaron sin suspender el abastecimiento en la zona.

Con esta obra, se garantizará la calidad y la continuidad del servicio eléctrico de esta región costera del Pacífico Norte, que es atendida a nivel de distribución por Coopeguanacaste. Entre las comunidades beneficiadas destacan Tamarindo, Langosta y Avellanas.

“La ampliación dará el margen a Coopeguanacaste de aumentar su potencia instalada, además de incrementar la eficiencia y la confiabilidad del servicio en esta región de Guanacaste, tan relevante para la economía del país”, indicó Luis Roberto Rodríguez, gerente de Electricidad del ICE.

Yuri Alvarado, gerente de Distribución de Coopeguanacaste, explicó que “la ampliación forma parte del proyecto Subestación de Pinilla, desarrollado por la Cooperativa, que generará un beneficio inmediato para las áreas de más crecimiento de la zona costera, dedicadas al turismo y a las actividades económicas promotoras de empleo y desarrollo, a las que se brindará un servicio continuo y confiable”.

El trabajo conjunto entre ambas instituciones (ver recuadro) contempla, además, la construcción de las líneas entre Nuevo Colón-Pinilla y Pinilla-Guayabal, la Subestación Pinilla y la ampliación de la Subestación Guayabal, en el cantón de Santa Cruz.

Objetivos conjuntos del ICE y Coopeguanacaste

  • Reconstruir la línea de transmisión Cañas-Guayabal sin generar afectación a los clientes.
  • Respaldar las subestaciones Nuevo Colón y Guayabal para garantizar la calidad y la continuidad del servicio.
  • Permitir la flexibilidad operativa en la subestación de Nuevo Colón para actividades de mantenimiento e intervenciones menores.

 


Educación

03 Oct 2023

Consejo Superior de Educación aprueba nuevo Programa Nacional de Formación Tecnológica

Será una asignatura evaluada que se impartirá desde preescolar hasta educación...

Salud

02 Oct 2023

Desde el diagnóstico hasta la rehabilitación: Philips y ACOCARE promueven el cuidado integral en enfermedades cardiovasculares

En Costa Rica, Philips manufactura dispositivos de vanguardia para procedimientos...

Deportes

30 Sep 2023

MENDOZA ALCANZÓ EL PRIMER LUGAR EN IRONMAN EN MEXICO

    El liberiano Donald Mendoza González obtuvo el liderato en Ironman de Cozumel, México, en la...

Cultura

14 Sep 2023

 ¿Por qué Costa Rica celebra la víspera del 15 de septiembre con un desfile de faroles?

Tradición existe en el país desde el año de 1953

Ambiente

02 Oct 2023

42 fincas agropecuarias guanacastecas reciben galardón Bandera Azul Ecológica

  Categoría Agropecuaria promueve la conservación de los recursos naturales presentes en los...