Cerca de 4 de cada diez postulantes aprobaron el ECOM-CR en la segunda convocatoria del 2025
201 egresados aprobaron el ECOM-CR en esta oportunidad.
En las cinco convocatorias en total del ECOM-CR, en total, más de 1.300 aplicantes lograron aprobar el examen.
Periódico Mensaje
El Examen de Conocimientos Médicos de Costa Rica (ECOM-CR) cerró su segunda convocatoria oficial del presente año con un 36,8% de aprobación, lo que corresponde a 201 aplicantes aprobados de un total de 546 participantes. Con esta aplicación se completan cinco ediciones oficiales del examen desde que inició en 2023.
Los resultados muestran diferencias importantes entre universidades. La Universidad de Costa Rica (UCR) registró el porcentaje más alto de aprobación con un 88,46%, seguida por la Universidad de Ciencias Médicas (UCIMED) (48,04%) y egresados formados en universidades en el extranjero, debidamente homologados por CONARE (41,67%) (ver tabla).
Las áreas de mayor fortaleza en esta convocatoria fueron geriatría, otorrinolaringología, ginecología, gastroenterología e investigación-ética. En contraste, las que presentaron mayor margen de mejora fueron hematología, obstetricia, infectología, dermatología y neumología.
“El ECOM-CR es un instrumento técnico que le permite al país contar con una visión objetiva de la formación médica. Más allá de los números, lo relevante es que contamos con un mecanismo confiable para medir conocimientos en condiciones estandarizadas y con rigor científico”, explicó el Dr. Elliott Garita Jiménez, presidente del Colegio de Médicos y Cirujanos.
Durante la aplicación del ECOM-CR, se contó con la visita de observadores de otros colegios profesionales que buscan tomar este examen como referencia, lo que lo consolida como un modelo nacional en la evaluación de los futuros profesionales en diversas áreas.
Desde el 2023, este examen ha permitido contar con una evaluación uniforme que mide conocimientos a través de 140 casos clínicos en siete áreas troncales y 20 subáreas, con el propósito de garantizar que quienes ingresen al ejercicio profesional cuenten con la preparación necesaria para atender a la población costarricense con altos estándares de calidad.
En las cinco convocatorias del ECOM-CR, en total, más de 1.300 aplicantes lograron aprobar el examen.
Los médicos que aprobaron esta segunda convocatoria podrán, una vez finalicen su proceso de graduación, completar su incorporación al Colegio de Médicos y Cirujanos y ejercer de manera oficial en el país.