El Proyecto Eólico El Quijote, como parte de su compromiso con el bienestar comunal y el desarrollo sostenible, firmó un convenio con la Municipalidad de Bagaces para la reparación y mantenimiento de algunos caminos cantonales. Este es el primero de varios convenios que el proyecto establecerá con las autoridades locales, con el fin de contribuir a diferentes obras.
Específicamente este primer convenio abarca el arreglo del camino de Pueblo Nuevo entre la intersección con la Ruta Nacional 164 y el cruce La Gloria (intersección con Ruta Cantonal 009) y fue autorizado por el Concejo Municipal el recién pasado 30 de septiembre.
“Este acuerdo surge tras un proceso de diálogo transparente con autoridades municipales para poner en marcha el compromiso que el proyecto adquirió desde su inicio: dejar los caminos en iguales o mejores condiciones que las que encontramos. Esto ante el deterioro normal, causado por el paso de carga pesada para el desarrollo de la infraestructura del parque” señaló Eduardo Arata, Gerente Senior Regional de Desarrollo de El Proyecto Eólico El Quijote
Como resultado del convenio, el Proyecto Eólico El Quijote aportará materiales y mano de obra para realizar los trabajos de mantenimiento.
Arata puntualizó que “este acuerdo entre la Municipalidad de Bagaces y el Proyecto Eólico El Quijote tiene vigencia de un año y arrancará en los próximos meses, conforme se hayan realizado las contrataciones correspondientes y el clima permita un mejor aprovechamiento de los trabajos. Con esto, reafirmamos nuestro compromiso de trabajar de la mano con las autoridades y comunidades locales para generar beneficios tangibles y sostenibles en Bagaces”.
Con acciones como el arreglo de caminos o aportes para otras obras comunales y sociales, el Proyecto Eólico El Quijote reitera su compromiso con Bagaces, impulsando obras que fortalecen la infraestructura local, promueven el desarrollo sostenible y demuestran su propósito de ser buenos vecinos dentro de la comunidad.
Acerca del Proyecto Eólico El Quijote
El Parque Eólico El Quijote, cuenta con 8 aerogeneradores con tecnología de punta, entre los más grandes utilizados en la generación de energía en Costa Rica.
Está ubicado en El Mogote de Bagaces, Guanacaste, es una obra de infraestructura de energía renovable, innovadora y sostenible, que contribuirá significativamente al bienestar económico y ambiental de Bagaces y Costa Rica. Este proyecto contribuye a diversificar la matriz energética del país, basada en producción de energía eólica, a partir del viento.