Publicidad
Publicidad

Municipalidad de Liberia
  • Parte del presupuesto de financiamiento se invertirá en la construcción de los puentes: Leiva (Nazareth La Gallera) y Corazón de Jesús-IMAS (Capulín)
  • Se destinarán ¢445 millones en la construcción del nuevo parque Mario Cañas Ruiz de la ciudad de Liberia

La Municipalidad de Liberia aprobó un presupuesto exacto de ¢10.811.560.629,30 para el 2018, un aumento del 22% respecto al año anterior, que fue de ¢8.390.102.373,35, según Donald Ibarra Rojas, encargado de la Unidad de Presupuesto.

Los recursos provienen de los siguientes ingresos: corrientes por ¢5.549.829.563,33, de financiamiento (préstamo) ¢2.378.981.065,95, por transferencia de Capital ¢1.761.564.662,02 y por superávit especifico ¢1.121.185.338,00.

Ibarra enfatizó a Periódico Mensaje que el incremento en el presupuesto responde a que se incorporó más recursos del financiamiento con el Banco Nacional, el aumento en los recursos de transferencia de la Ley 8114 y a la incorporación del superávit del 20% en pago de mejoras de la zona marítima terrestre y la Ley 9156 del Impuesto de salida al aeropuerto.

Las inversiones para este año, se distribuirá en tres programas: Administración General ¢2.780.855.586,43, Servicios Comunales ¢2.176.400.623,82 e Inversiones ¢5.854.304.419,05

Durante el 2017 se alcanzó una ejecución del programa Administración General, incluyendo los compromisos del 89%, en Servicios Comunales del 91%, siendo el de Inversiones el de más bajo porcentaje de cumplimiento con 38%.

“Dicha ejecución es baja debido a que, en el 2017, se incluyó en el presupuesto ordinario un monto de ¢1.498.453.325,35 de financiamiento con el Banco Nacional para compra de maquinaria para la Unidad Técnica de Gestión Vial y Mejoramiento de vías en B° 25 de Julio y sustitución de tres puentes: la Feria, Felipe Pérez y San Roque, el cual no se logró ejecutar. Igualmente, se incluyó la suma de ¢232.000.000 un financiamiento con el IFAM para rehabilitar el relleno sanitario, el cual tampoco se ejecutó. Por ende, para el programa de Inversiones teníamos en financiamiento un monto de ¢1.730.453.325,35 los cuales no se lograron ejecutar”, aseguró Ibarra.

Por consiguiente, también en el 2017 se había incluido la transferencia por los recursos de la ley 9156 impuesto de salida del aeropuerto un monto de ¢445 millones para empezar las obras de construcción del nuevo parque Mario Cañas Ruiz, y tampoco se logró.

Para este 2018, en proyectos de Concejo de Distrito se destinó ¢300 millones, de esta forma a cada uno le corresponde ¢60 millones para invertir en las comunidades. En este sentido, en el 2017 no se alcanzó producir una suma de ¢119.700.000

Por otro lado, para este año como parte de la transferencia de la Ley 8114 del MOPT se aprobó  un monto de ¢1.761.564.662,02, distribuidos en: relastrados y conformación de superficies de ruedo 65 km (₡280.000.000,00), reconstrucción 1 kilómetro calle de asfalto (₡110.000.000,00), colocación de 500 toneladas  de mezcla asfáltica para bacheo (₡35.000.000,00), 200 m  sistemas de drenajes en zonas propensas de inundación y sistemas de alcantarillado (₡25.000.000,00), construcción de 1200 m2 de acera (₡10.000.000,00), 1.500 m  cordón y  caño en  conjunto Asociaciones de Desarrollo (₡17.000.000,00), 5 kilómetros en construcción de pavimentos asfalticos distrito Liberia (₡265.000.000,00), 1.500 m de tratamiento superficial en los distritos (₡50.000.000,00), mejoramiento en tres puentes (₡15.000.000,00), demarcación vertical y horizontal (₡9.000.000,00),  compra de vehículo (₡28.000.000,00), Proyecto Préstamo Mejora Red Vial (₡250.000.000,00).

Parte del presupuesto de financiamiento se invertirá en la construcción de los puentes:  Leiva (Nazareth La Gallera), Corazón de Jesús-IMAS (Capulín). Además de proyectos de mejoras de barrios como: Capulín, La Guaria, Moracia - Pueblo Nuevo y San Roque - La Gallera.

De acuerdo con Ibarra, en esta ocasión no se incorporó recursos para el Plan regulador de Ordenamiento Territorial.

Otras inversiones para 2018

De la mano, se realizará la inversión de los recursos del 20% de pago de mejoras de la zona marítima terrestre, que corresponde a inversión de caminos en el distrito de Nacascolo, asfaltado de calles: Del Bar el Cruce hasta el cruce del Triunfo, de la Escuela de Guardia hacia el norte de calle B° Buenos Aires, Calle Catsa en el Distrito de Nacascolo; para una inversión de ¢562 millones.

Se destinarán recursos por ¢445 millones en la construcción del nuevo parque Mario Cañas Ruiz de la ciudad de Liberia. La primera etapa como parte de los recursos de la ley 9156 impuesto de salida del aeropuerto.


Educación

27 Sep 2023

TEC lidera proyecto que busca desintegrar los desechos hospitalarios con plasma

La ministra de Salud, Mary Munive, visitó la Institución para conocer los avances de la...

Salud

29 Sep 2023

Especialistas del sector salud se reúnen en Costa Rica para impulsar competitividad del mercado de medicamentos

Más de 15 ponentes provenientes de Europa y América Latina, especializados en innovación,...

Deportes

12 Sep 2023

¿Amante del ciclismo? Evento traerá las últimas tendencias de este deporte

Principal objetivo será visibilizar el ciclismo como generador de salud física y mental entre la...

Cultura

14 Sep 2023

 ¿Por qué Costa Rica celebra la víspera del 15 de septiembre con un desfile de faroles?

Tradición existe en el país desde el año de 1953

Ambiente

22 Sep 2023

Cinco municipalidades de Guanacaste recibieron la Bandera Azul Ecológica

Anuncian ganadores del 2022  Bagaces, Cañas, Hojancha, La Cruz, Liberia y Nicoya destacaron en...