El Concejo Municipal de Hojancha anterior impulsó la construcción de la parada de autobuses en el cantón, que por diversas razones no se pudo concretar. Este es un ejemplo de la lista de proyectos que retoma la Municipalidad para este 2017.
El Concejo Municipal de Hojancha anterior impulsó la construcción de la parada de autobuses en el cantón, que por diversas razones no se pudo concretar. Este es un ejemplo de la lista de proyectos que retoma la Municipalidad para este 2017.
“Se dejó acordado los ₡20 millones para gestionar la obra, pero el dinero entró muy tarde el año anterior, por lo que no se pudo ejecutar en el tiempo previsto”, dijo Dinia Porras, Presidenta del Concejo Municipal.
Sin embargo, la Municipalidad recién volvió a incorporar el proyecto dentro del presupuesto extraordinario para este año y se estima que en menos de un mes lo apruebe la Contraloría General de la República. Se estima comenzar a edificar la obra en abril próximo, según afirmó Porras a Periódico Mensaje.
Dicha terminal de buses se ubicará justo en el mercado artesanal, a 200 metros norte de la municipalidad. Lo que evidentemente favorecería el desarrollo del mercado artesanal y la feria de agricultores que experimentarían un mayor flujo de personas que llegan y salen del cantón guanacasteco.
A esto se suma, la reactivación para la construcción de la nueva estación de bomberos, la cual carece la comunidad.
“Hemos estado enfocados en múltiples gestiones, hasta que logramos hace 15 días la primera audiencia con la Dirección Nacional de Bomberos, donde solicitan que el plano sea de 2000 a 3000 metros. Con el acompañamiento de Ingeniería de la Municipalidad se ejecutó uno de 2100 metros, que se ubicaría justo a la par del CECUDI de Hojancha. Ahora, debemos esperar a que vuelvan a analizar la propuesta para que realicen la inspección”, afirmó Porras.
Entre otras novedades, este 2017 ya se trabaja en los planos y el diseño para la construcción de un gimnasio municipal, al no haber un espacio techado para el deporte y la recreación. “Estamos preparando toda la documentación respectiva para presentarla al INDER, entidad que otorgaría los fondos para la debida ejecución”, indicó Porras.
Prevención del suicidio, una prioridad de Hojancha
En el 2015, Hojancha se ubicó en el primer lugar en el índice de suicidios a nivel nacional. Ese año, se estimó cerca de ocho en el cantón. A esto responde, la insistente preocupación y acción por parte de la Municipalidad de Hojancha, razón por la cual, sigue siendo una prioridad en la agenda diaria.
Verónica Campos, Vicealcaldesa de Hojancha, refuerza la prevención a través de la realización de capacitaciones, charlas, enfocado en niños y adolescentes, de forma pacífica con soluciones efectivas; con el apoyo de la Comisión de la Fuerza Pública de la comunidad.
Para abril próximo, se prevé una capacitación con German Retana, autoridad de motivación del INCAE, en zonas vulnerables de Hojancha.
Seguridad, con resultados positivos
Omar Chavarría, Director de la Fuerza Pública de Hojancha manifestó a Periódico Mensaje que desde su llegada en agosto del 2016, las denuncias por delitos y contravenciones han sido superadas en más de 100%, en comparación a meses anteriores.
“Trabajamos en un tema de acercamiento con el cantón para conocer las fuerzas vivas de la comunidad, e ir obteniendo informaciones de principales denuncias de la comunidad para ir respondiendo a través de acciones operativas”, expuso Chavarría.
Agregó “Huacas, era una de las zonas más afectadas, con un grupo de jóvenes organizados en cometer delitos contra la propiedad. Hemos reducido a 0% los robos, donde vecinos denunciaban en un periodo corto hasta 12 robos. Era una comunidad muy golpeada”.
En la actualidad, dan énfasis a los controles de carretera de carácter preventivo, y al tema de tráfico y consumo de drogas. Hojancha tenía un bajo número en decomisos de drogas, y ha aumentado en más de 100% estas intervenciones.
Chavarría enfatizó que la población policial a nivel nacional debe crecer. En la actualidad, Hojancha cuenta con 36 oficiales, para atender un extenso territorio, con distancias muy largas, sin embargo no lo justifica como un problema, ya que buscan las estrategias para ser más efectivos pese a la limitación de recursos.
La Fuerza Pública de Hojancha, junto con el Ministerio de Seguridad Pública y la Municipalidad, trabajan en un convenio para estudiar y ubicar cámaras de vigilancia en al menos 10 puntos del cantón.
“Se estima que será un proyecto de mediano plazo, por los recursos que se requieren”, concluyó Chavarría.