Publicidad
Publicidad

Torneo del 20 al 24 de agosto

Torneo del 20 al 24 de agosto

El deportista de Playa Dominical de Osa, Ethan Hollander, competirá en un torneo de la Liga Mundial de Surf (WSL, siglas en inglés), que se realizará del 20 al 24 de agosto en Virginia Beach, Estados Unidos.

La WSL es el hogar mundial del surf competitivo que corona Campeones Mundiales desde 1976; además, muestra el mejor nivel del mundo en este deporte. Asimismo, supervisa el panorama competitivo global del surf y establece el estándar para el rendimiento de élite.

Según la página web del evento “el icónico embarcadero de 1st Street de Virginia Beach espera al campo apilado de contendientes masculinos y femeninos de América del Norte que buscan puntos cruciales en la Virginia Beach Pro Qualifying Series (QS).

“Junto con la histórica 63ª edición anual de la CECA, los competidores buscan agregar su nombre a una lista de vencedores y finalistas del Championship Tour (CT) actuales y anteriores. Todo se reduce del 20 al 24 de agosto con un pronóstico prometedor de oleaje inminente que tiene la atención de todos”, indica el site.

Esa fuente digital señala que el Virginia Beach Pro atrae a los talentos regionales de América del Norte para probar su valor y capacidad para adaptarse a cualquier condición.

“Desde fuertes marejadas de huracán hasta pequeñas marejadas de viento, la historia del evento está cargada de momentos masivos y de coronación de vencedores de la WSL desde 2011. Los propios de Virginia Beach han reclamado su lugar en la lista de corredores del evento, con Blayr Barton (EE. UU.) convirtiéndose en el segundo en hacerlo en 2024 después de Michael Dunphy (EE. UU.)”, señala la página.

Nivel exigente

El Virginia Beach Pro forma parte de la Serie de Clasificación de América del Norte (QS, siglas en inglés) de la WSL y será la segunda parada de la temporada 2025/2026 de QS de América del Norte donde los competidores buscan sumar puntos fundamentales de clasificación para la Serie Challenger.

Hollander expresó que “competir a este nivel requiere de mucha preparación; por eso, he estado entrenando fuerte para llegar en el mejor nivel porque sé que los rivales son muy competitivos”.

“Para destacar a este nivel se debe ir muy bien preparado. En mi caso he puesto todo el empeño necesario para llegar lo más lejos posible en esta competencia”, afirmó el costarricense.

El entrenador de Hollander, Diego Naranjo, precisó que su pupilo de apenas 17 años tiene un “potencial enorme para codearse con la élite mundial del surf, poco a poco ha ido ganando nivel en este tipo de competencias que reúne a rivales de la élite”.

“Un escenario de este tipo es fundamental para que un atleta vaya mejorando el rendimiento en el agua. Ethan ya ha estado en eventos de este tipo donde ha demostrado todo el potencial que tiene, ahora esperemos que ratifique esas condiciones”, declaró Naranjo.

El Virginia Beach Pro marca el primer evento de la etapa de la serie de competencias de la Costa Este de los Estados Unidos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Recientes