Publicidad
Publicidad

La iniciativa beneficiará a empresarias mediante becas, formación especializada y espacios de networking

Aporte del INA corresponde a un 90% del costo del programa.

Imagen con fines ilustrativos tomada de nuestros archivos

La Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER) y el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) anunciaron el lanzamiento de IMPULSA 2025, un programa diseñado para fortalecer las capacidades empresariales de mujeres empresarias y promover su incorporación en los mercados internacionales.

IMPULSA 2025 beneficiará a 40 pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres en los sectores agrícola, alimentario, industrial y de servicios a través de una beca equivalente al 90% del costo total del programa.

El programa se desarrollará de noviembre 2025 a marzo 2026 y brindará formación intensiva en áreas clave como comunicación estratégica, innovación, sostenibilidad, finanzas, gestión de proyectos y negociación. Serán 12 semanas de talleres virtuales en las que  las participantes contarán con dos actividades presenciales orientadas al networking, sesiones de mentoría personalizada y el diseño de una hoja de ruta para su internacionalización o encadenamiento productivo.

“En PROCOMER creemos firmemente que la equidad de género es esencial para el desarrollo económico sostenible del país. Con el programa IMPULSA 2025 buscamos que más mujeres empresarias fortalezcan su oferta y se conviertan en protagonistas del comercio internacional”, señaló Laura López, Gerente General de PROCOMER.

Gracias a la alianza con el INA, las empresas seleccionadas deberán cubrir únicamente un 10% del programa. La convocatoria estará abierta del 28 de julio al 5 de setiembre de 2025, y el proceso de selección y asignación de becas se llevará a cabo entre setiembre y octubre de este año.

“Para el INA, respaldar iniciativas como IMPULSA 2025 significa apostar por el talento femenino como motor de innovación y crecimiento económico. Sabemos que cuando una mujer empresaria recibe formación de calidad y acceso a redes de apoyo, no solo fortalece su negocio, sino que también genera más oportunidades para su comunidad. Nuestro compromiso es acompañarlas para que alcancen su máximo potencial y lleven sus ideas más allá de nuestras fronteras. El INA realiza este apoyo mediante el Programa de Becas SBD, impulsado por la Unidad para el Fomento y Desarrollo Empresarial UFODE, en donde se hace un aporte del 90% del costo total”, indicó Christian Rucavado Leandro, presidente ejecutivo del INA.

En los últimos años, los programas de fortalecimiento empresarial liderados por PROCOMER han impactado a pymes tanto en el GAM como fuera en las diferentes regiones, brindando mayores oportunidades de exportación, empleo y la diversificación de la oferta exportable. IMPULSA 2025 busca potenciar estos resultados contribuyendo a reducir brechas de género en el comercio internacional.

Las empresarias interesadas en participar pueden consultar los requisitos y postularse al programa en el sitio web de PROCOMER: https://procomer.com/programa-impulsa/

Publicidad
Publicidad

Recientes

Publicidad